El magnate aseguró que el gobierno mexicano reembolsará la inversión para la “tan necesitada” obra fronteriza
El magnate Donald Trump criticó este domingo 23 de abril a los legisladores demócratas que se oponen a financiar el muro en la frontera sur de Estados Unidos e insistió que México pagará el muro "eventualmente pero en fecha posterior".
Desde el mes pasado, el liderazgo demócrata del Congreso amenaza a los republicanos con paralizar el gobierno federal si aceptan las exigencias de la Casa Blanca de incluir dinero para la construcción del muro y el despliegue de una fuerza de deportación.
Aunque Trump no dio detalles sobre la manera en que el muro sería pagado, el procurador general de Justicia, Jeff Sessions, sugirió por separado que esa infraestructura podría ser pagada con los ahorros de dinero de créditos fiscales a indocumentados, la mayoría mexicanos. "Hace varios años, el Departamento del Tesoro bajo la administración Obama sostuvo que si se cambian las regulaciones y se cumplen apropiadamente uno podría ahorrarse hasta cuatro mil millones de dólares al año", dijo a la cadena ABC. En contraste, la lideresa de los demócratas en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, sostuvo que la insistencia del presidente en la construcción del muro fronterizo es un "signo de debilidad". "Cuando el presidente habla de este muro, está expresando un signo de debilidad. Está queriendo decir: 'No puedo controlar nuestras fronteras; tengo que construir un muro'", señaló en una entrevista para la cadena NBC. La legisladora de California dejó en claro que el gobierno tiene la responsabilidad en el control fronterizo, pero descartó el apoyo de su partido a los recursos presupuestales para el proyecto del muro. "Construir el muro no es la respuesta. No aquí ni en ningún lugar", remató. |