Periodismo con causa

Universidad de Columbia condena ataque a periodistas mexicanos

El jurado del Premio Cabot exige al presidente Enrique Peña Nieto una investigación completa y creíble del asesinato de Javier Valdez

Universidad de Columbia condena ataque a periodistas mexicanos
Agencias | Este año, la Universidad de Columbia rendirá un homenaje a los 145 periodistas asesinados en México. Universidad de Columbia condena ataque a periodistas mexicanos

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

En marco a la entrega de los premios María Moors Cabot, por la excelencia en periodismo en América, la Universidad de Columbia realizará un homenaje a los 145 periodistas asesinados en México, en especial a uno de sus ganadores, Javier Valdez.

"Anualmente, el Premio Cabot honra periodistas de gran valor, convicción y habilidad que arriesgan sus vidas para reportar historias que merecen atención si la transparencia y responsabilidad puedan sobrevivir a través de las Américas", dijo Lee C. Bollinger, presidente de la Universidad de Columbia.

La universidad comparó a México con países como Somalia y Afganistán, como uno de los lugares más peligrosos para ejercer el periodismo, ya que "los asesinos operan con casi total impunidad", declaró en un comunicado.

El jurado solicitó al presidente Enrique Peña Nieto una investigación completa y creíble, para poner fin al ciclo de violencia y de impunidad que destruye a los medios de comunicación.

Los ganadores de este año del Premio Cabot son: Martín Caparrós, escritor argentino; Dorrit Harazim, columnista y cineasta brasileña; Nick Miroff, periodista de The Washington Post en México; y Mimi Whitefield, corresponsal del Miami Herald en América Latina.

La universidad es una de las más importantes de Estados Unidos. Cada año entrega el prestigioso premio Pulitzer a lo mejor del periodismo en lengua inglesa.