**El arte del barro bruñido de los Reyes Metzontla cruzará el Pacífico para mostrar el talento mexicano ZAPOTITLÁN SALINAS Mariana GUTIÉRREZ Corresponsal CON LA finalidad de obtener mayores ingresos, así como lograr la exportación de artesanías elaboradas con barro bruñido, los poco más de 3 mil 500 pobladores de Los Reyes Metzontla desde hace años buscan exportar sus productos al extranjero. En entrevista para El Popular, diario imparcial de Puebla el presidente auxiliar de este lugar, Francisco Ramírez Román, informó que desde hace más de cuatro meses han empezado el análisis del proyecto que esperan se concrete, para establecer los mecanismos y así poder exportar el barro elaborado en esta región, donde por lo menos el 60% de los 3 mil 500 pobladores se dedican a este oficio. Ramírez Román indicó que estas acciones también incluyen la capacitación de los lugareños dedicados a estos trabajos, mismos que son su fuente principal de ingresos económicos. Explicó que mediante una organización de carácter humanitario, también se logrará la construcción y remodelación de algunas instituciones educativas de Los Reyes Metzontla, donde, con inversión privada, se apoyará a la infraestructura de este sector. El presidente auxiliar explicó que los representantes de este organismo regresarán de Japón en las próximas semanas para atender el proyecto de la institución y de las artesanías de la localidad, mismas que confían que en este año puedan llegar a varios países del mundo. “El trabajo del barro bruñido y sus diferentes obras de arte que se crean por las manos de nuestra gente han sido reconocidos, y a pesar de que aun carecemos de varios servicios, nuestra gente es trabajadora, por lo que confiamos en que pronto nos subsidien con proyectos que puedan contribuir al avance de las fuentes de trabajo, que en esta región se carece, donde sólo vivimos del auto empleo”, dijo el edil Francisco Ramírez. Finalmente dijo que están confiados en que este proyecto de exportación se realice, así como la obra de la organización para reparar la escuela, ya que ambas acciones generarán fuentes de empleo y les servirá para trabajar en la población. En tanto siguen en espera de la construcción de su carretera, proyecto que por haber ganado el primer lugar a nivel nacional en la categoría de artesanos con barro bruñido, fue una de las promesas del sexenio de Vicente Fox y hasta ahora, a más de 10 años no se les ha cumplido. |