*La falta de recursos económicos obliga a quemar llantas en los hornos de fabricación MIAHUATLÁN Patricia FLORES Corresponsal AUNQUE ES grave la contaminación que generan las tabiqueras en el municipio de Santiago Miahuatlán, clausurarlas no es una opción, pues generan trabajo para un sinnúmero de familias de ese lugar, así lo reconoció la autoridad municipal. Juan Alcántara Balderas, alcalde del lugar, dijo que tienen ubicadas más de 40 fábricas de tabique que están colocadas en la periferia del municipio y que para echar a andar sus hornos queman llantas y desperdicios de las maquilas, lo que genera que la contaminación en el lugar sea grande. Alcántara Balderas externó que el área de Desarrollo Urbano ha trabajado en el tema, pero no han logrado concretar que se evite esta contaminación; explicó que la mayoría de los hornos que se emplean son viejos, por lo que para frenar la contaminación se necesitaría crear toda una infraestructura nueva, lo que en términos económicos no es posible para los dueños de esas plantas. El munícipe dijo que se tiene contacto con quienes trabajan ahí y existe conciencia de que el pago que reciben por la venta del tabique no les da para que empleen combustóleo, que es una alternativa para continuar la producción, pero sin contaminar. Señaló que debido a estas condiciones han tenido cierta tolerancia. Mencionó que mientras no se les den opciones para seguir su operación, la autoridad municipal no clausurará a las tabiqueras, pues se tiene también que tomar en cuenta que de estas dependen varias familias de ese municipio y de cerrase, estas se quedarían sin sustento. |