La empresa sólo ofrece tres mil pesos de finiquito a empleados que con más de 10 años de antigüedad TEHUACÁN. LA EMPRESA Patsa, productora de pollo, se niega a pagar la liquidación a extrabajadores, que de acuerdo a derecho les corresponde, ya que por ley, cada uno debe recibir entre 70 y 100 mil pesos. Sin embargo, solo les ofrecen 3 mil pesos como máximo. Los afectados continuarán con sus manifestaciones, si la empresa se mantiene en dicha postura, aseguraron. En este sentido, el representante legal de los sindicatos de la FROC-CROC, Alfredo Rodríguez Reyes, quien lleva la defensa de los exempleados, externó que la empresa ha fijado una postura en cuanto a no pagar algunos derechos, como las vacaciones, pues asegura que ya prescribieron, situación que consideran injusta. Rodríguez Reyes expresó que no trata de imponer la presencia de los trabajadores, “pues están de acuerdo en no seguir laborando si esto molesta al patrón, pero deben recibir un pago de acorde al número de años que han desempeñado funciones en la empresa, además que ésta ha actuado de mala fe”. Los trabajadores relataron que fueron llamados a las oficinas de los directivos y una vez que se presentaban, los guardias de seguridad los trasladaban al Ministerio Público, donde fueron acusados de robo. Dicha situación se aclaró ante las autoridades, y “se le dejó claro que la acusación deriva de un asunto laboral, que tiene la finalidad de no pagar la liquidación”. El abogado mencionó que son “irrisorias” las cantidades ofrecidas, pues tres mil pesos no alcanza ni siquiera la caja de ahorro, la cual es de cinco mil pesos, al tiempo que informó será el próximo lunes cuando se reúnan ante la Junta de Conciliación y Arbitraje para escuchar la contrapropuesta, sin embargo, adelantó que no están dispuestos a recibir menos de lo que por ley corresponde. El conflicto Hace unos días los extrabajadores de la empresa avícola, se manifestaron en los accesos a la misma, al informar que habían sido despedidos de manera injustificada, además que las liquidaciones que les ofrecían iban de los 2 a 3 mil pesos, por 10 o más años de labores. Los afectados pedían entablar un diálogo con el propietario, Gustavo Romero, y negociar directamente las liquidaciones, así como hacerle saber las irregularidades que se comenten con los trabajadores. . |