Ultimátum al gobierno Vecinos de Cuetzalan pide a Rafael Moreno Valle que el nosocomio funcione al cien por ciento. Amagan con tomar las instalaciones Armando MAY El gobierno del estado recibió un ultimátum por parte de los Integrantes del Movimiento Independiente, Obrero, Campesino, Urbano y Popular (Miocup), quienes exigen en particular al ejecutivo estatal, Rafael Moreno Valle y a su secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui que mejoren las condiciones del hospital de Cuetzalan, de lo contrario, tomarán medidas drásticas. Tras sostener un encuentro con el director de Hospitales de la Secretaría de Salud Estatal (SSA), Misael Ibarra Gálvez, no encontraron solución a sus demandas, las cuales están enfocadas a cubrir al cien por ciento las vacantes de personal y de insumos. En dicho encuentro, Gregorio Carmona Guerrero, coordinador estatal de Miocup acusó malos tratos de parte del personal hacia la gente de las comunidades y señaló que ante la falta de preparación académica los tratan con la punta del pie. Insistió en que hace falta un área en dicho nosocomio que atienda estas discriminaciones, pero que además sea independiente al hospital para que no cubran las irregularidades que cometen. Este hospital fue construido e inaugurado bajo la administración del exgobernador Mario Marín Torres en enero de 2011 y reinaugurado por Rafael Moreno Valle el 14 de Septiembre del mismo año. Cabe mencionar que en el 2012 fue visitado por el expresidente Felipe Calderón. Pero a decir de los pobladores, el nosocomio tiene aún muchas carencias. Denuncian que sólo “lo han llenado con personal de otros nosocomios para la foto”. De acuerdo a los integrantes de este movimiento campesino, el Hospital Integral de Cuetzalan opera con el 40 por ciento de la plantilla del personal que requiere. Además de la falta de especialistas, quienes no quieren laborar en esta comunidad por los bajos salarios que les ofrecen. Otro de los problemas es que el llamado “Hospital de ricos para pobres”, como lo refirió Marín Torres, es que si bien el inmueble cuenta con una infraestructura de calidad, “la población en la mayoría de casos no tiene ni para una sonda, una inyección o hasta para los pañales de los recién nacidos, es gente que vive en la pobreza y necesita apoyo real”, dijeron los inconformes. Aunado a esto, desde el pasado 20 de noviembre, la clínica está acéfala, pues ese día renunció Héctor Manuel Sánchez Hernández quien no duró ni tres meses en el cargo. El médico sustituyó a la doctora Sofía Márquez, quien al recibir a Calderón Hinojosa y presentarle las carencias, fue despedida de sus cargo por exhibir las condiciones en que opera el nosocomio. La instrucción fue dada por el propio Moreno Valle, según la explicación de Miocup. Manuel Carmona y Leticia Reyes, ambos parte del Movimiento Independiente y Obrero revelaron también que por todas estas fallas, se han registrado muertes por negligencia del personal. Carmona y Reyes sustentaron su argumento con el dictamen de diversos hospitales. Como ejemplo citaron el caso de una mujer embarazada que no recibió la atención necesaria, por lo que asistió a una clínica privada con el producto ya muerto. Será este 20 de febrero cuando el titular de Salud, Jorge Aguilar Chedraui los reciba para resolver estos problemas. Los interesados dijeron que si la autoridad no los toma en cuenta, la población tomará carreteras y el propio hospital, ya que es “una burla de Rafael Moreno Valle que presuma calidad en el servicio y cobertura al 100 por ciento y la realidad es muy distinta”, dijeron. |