Ante la inminente ola de calor, autoridades sanitarias implementan vacunas y aumenta control de número de perros callejeros Rosalía SÁNCHEZ Corresponsal San Pedro Yeloixtlahuaca.- Autoridades de salud confirman que desde hace 16 años no se han registrado casos de rabia en la región de la Mixteca. Sin embargo, indicaron que se mantendrán al pendiente debido a la llegada de la temporada de calor, y que todas las mascotas cuenten con la vacunación antirrábica, además de que se controla el nivel de perros callejeros. En este sentido, el médico veterinario de la jurisdicción sanitaria número 8 de Acatlán, Rodrigo Vásquez Rojas refirió que tan sólo en este municipio se esterilizaron 60 animales, en su mayoría, canes. “Alas comunidades más pequeñas, les solicitamos que donen a los animales no deseables, ya que existen muchos perros que tienen sarna. También hay gatos, chivos y diversas especies. Los animales donados son entregados a los compañeros que recorren durante esta campaña de prevención”, expresó. Agregó que tan sólo en lo que va del mes, han realizado 150 esterilizaciones en las co munidades correspondientes a la jurisdicción 08 de Acatlán. Indicó que han realizado la captura de perros en los municipios donde hay mayor actividad comercial, como Tulcingo, Tehuitzingo y Acatlán, pero agregó que en las comunidades pequeñas realizan la donación voluntaria debido a que muchos difieren por la forma de captura. El funcionario refirió que más del 90 por ciento de los perros y gatos presentan problemas de parásitos externos, lo que también pone en riesgo la salud en las personas. Especificó que estos parásitos son piojos, pulgas y sarna. Dijo también que son muy pocos perros y gatos que no presentan este tipo de bichos y agregó que se han esterilizado más hembras que machos. Vásquez Rojas señaló que es indispensable que todas las personas que cuenten con una mascota deben esterilizarla, así como aplicarle las vacunas correspondientes para evitar enfermedades futuras. |