El bisnieto del Caudillo del Sur asegura que urge recuperar valores e ideales que lleven a un bienestar social y familiar; celebran en Huaquechula cabalgata en honor al revolucionario Alma CAMARILLO Corresponsal “Una revolución sin armas y para recuperar los valores e ideales es lo que necesita este país”, aseguró Édgar Castro Zapata, bisnieto del general Emiliano Zapata en el marco del aniversario luctuoso del Caudillo del Sur y la tradicional cabalgata realizada en su honor en Huaquechula. A 96 años del asesinato del oriundo de Anenecuilco, Morelos, el bisnieto del revolucionario señala que percibe a “jóvenes preocupados por un bienestar social y familiar. Lo que se rescata en esta fecha es la importancia cívica hacia la pérdida de valores de las nuevas generaciones. “Todo el contexto social que nos afecta, no sólo a niños y jóvenes, es por el entorno de violencia. Actividades como la cabalgata ayudan a que se humanice la sociedad, que valoremos la historia y los acontecimientos. No queremos una revolución armada porque es un retroceso de la sociedad, pero sí de conciencias”, agregó. Castro Zapata refirió que es importante retomar las cabalgatas, acciones realizadas por campesinos de Huaquechula con apoyo del área de Cultura de dicho Ayuntamiento. “El valor que debe recuperarse de manera más pronta es el de pertenencia, porque los jóvenes migran al norte y se olvidan de desarrollarse en todos los sentidos dentro de nuestro país. “Mi abuelo, en su Plan de Ayala, quiso fomentar el desarrollo, generar una dignidad e identidad. El rescate que se puede dar al general Zapata es de dignidad, respeto y franqueza a cualquier individuo, como él, hacia el mejoramiento del entorno social”, reafirmó el bisnieto del Caudillo del Sur. Cuestionado sobre el tema del campo, aseguró que es urgente que los agricultores estén más informados, porque todos los logros de la Revolución Mexicana fueron trastocados en 1994 con reformas al artículo 27 de la Constitución Mexicana, y a más de 10 años de distancia el beneficio para los productores “no se ve”. En la cabalgata participaron 700 jinetes, en su mayoría campesinos, con la intención de retomar las rutas que recorrió Emiliano Zapata por esta zona 100 por ciento agrícola. |