Los productores de la planta dejan de sembrar y comercializar ya que prefieren vender sus terrenos a empresarios. TLAXCALA Alina FERNÁNDEZ Corresponsal Ante la crisis financiera y la difícil situación económica que conlleva, los productores de amaranto en el municipio de Cuapiaxtla han decidido concluir con la siembra y comercialización de amaranto y prefieren poner a la venta sus tierras. Luis Berriel explicó que por más de cinco años se dedicó al cultivo de amaranto pero la producción como tal no le dejó muchas ganancias. Explicó que al no haber ventas, algunas veces tenía que utilizar lo que producía como consumo familiar o se dedicaba a crear productos a través del amaranto; sin embargo, acotó que este proceso es desgastante y se invierte más en convertir el amaranto para poder comercializarlo. Asimismo explicó que no sólo él se encuentra en esta situación sino que son cerca de 30 campesinos los que han decidido cesar la producción de amaranto y vender sus tierras; explicó que dicha transacción de propiedades, por parte de algunos de sus compañeros, ha sido a empresarios que han llegado a consecuencia de la instalación de la compañía automotriz Audi, ya que prefieren invertir lo obtenido por la venta en un negocio que les deje ganancias a futuro. El exproductor lamentó que algunos de sus colegas campesinos inclusive han tenido que rematar a precios bajos sus terrenos con tal de obtener ganancias rápidas; resaltó que él ya los puso en venta y por lo mismo no volverá a producir amaranto. Comentó que Cuapiaxtla y Tequexquitla eran los municipios que tenían la producción más alta de este alimento; sin embargo, por esta difícil situación de crisis financiera, su municipio ya no producirá la planta, de igual manera como ha sucedido con el cultivo de la papa y el capulín. Berriel explicó que este tipo de problemas se han dado porque el gobierno actual no apoya al campo como debería de ser; por lo que dijo esperar que la próxima administración ponga más atención al sector rural, el cual se encuentra en el abandono y en la actualidad no brinda un porvenir para las familias, por lo que éstas tienen que ver otras opciones para poder sobrevivir. |