Entregan premio Tlatoani a alcalde
Patricia FLORES Corresponsal
Ernestina Fernández Méndez, presidenta municipal de Tehuacán, recibió el premio Tlatoani 2016, galardón que es conocido por no ser claro en sus procedimientos metodológicos para la designación de los ganadores, además de que en múltiples ocasiones se ha mencionado que tiene un costo para quien lo recibe. La ceremonia de entrega de reconocimientos tuvo lugar el pasado viernes en el Hotel Camino Real, en Polanco; acudió en representación de la alcaldesa José Honorio Pacheco Flores, secretario general del Ayuntamiento, quien dijo que también recibieron el premio algunos alcaldes del norte del país. El Tlatoani es un galardón que entrega el Instituto Mejores Gobernantes AC, propiedad de Luis Antonio Hernández Rosales, además del Instituto Mexicano de Evaluación, el entrevistado dijo que los organizadores realizan un monitoreo y análisis de carácter nacional para observar el desarrollo profesional de cada presidente. Indicó que fueron ellos los que vieron que Fernández Méndez tenía méritos para poder ser nominada, entonces se pidió documentación como proyectos, propuestas y parte del trabajo realizado en su administración, una vez que ese fue revisado se determinó que era una de las ganadoras, considerándola una de las mejores presidentas municipales del país. Cabe mencionar que hasta el año pasado el Tlatoani tenía un costo de 21 mil 500 pesos más IVA, de acuerdo a lo dicho por otros galardonados en ediciones anteriores, el año pasado fue el síndico municipal Miguel Ángel Romero Calderón, a quien premiaron con el mismo galardón. La munícipe dijo: “siento bien bonito, porque a nivel nacional nos reconocen la labor que estamos haciendo día con día”, indicó que el haber recibido este galardón es producto del trabajo en equipo que se ha hecho a lo largo de dos años de administración, al tiempo que agradeció a su esposo, Álvaro Alatriste Hidalgo. Justó durante esta semana el Igavim, Observatorio Ciudadano, analizó el desempeño de su administración en el año 2015, el resultado fue que mientras el área de Obras Públicas esta sobreexplotada, hay más de 30 áreas municipales que son ignoradas.
