ACATLÁN DE OSORIO.- Pobladores de diferentes comunidades de la región Mixteca han manifestado su temor a causa de las consecuencias que traen las lluvias en la zona, ya que existe el riesgo de que puedan colapsar paredes, en especial de casas antiguas, postes de alumbrado público, árboles y deslaves de carreteras. Las lluvias en la región han sido constantes las dos últimas semanas, lo cual ha causado que en los hogares se acumule el líquido y los techos estén propensos a caer. Los ciudadanos de Acatlán han referido que hay muchas casas de adobe y cuando este material se humedece, corre el riesgo de colapsar, además de que muchas se encuentran a la orilla de la calle por donde pasan las personas. En este sentido, Miguel Ramos Martínez, ciudadano de esta localidad, refirió necesario que el área de Protección Civil de esta localidad, ponga un aviso de precaución a los pobladores, para que no pasen cerca de las casas o paredes que corren el riesgo de caerse y que representan un peligro para los transeúntes. Refirió que hay muchas casas que se encuentran abandonadas y no se les da un mantenimiento constante, por lo que dijo que las autoridades municipales, a través del área de Protección Civil, deben avisar cuales son las casas que corren el riesgo de caer, para que así los ciudadanos tengan mayor precaución al pasar por el lugar. De igual forma, Inés Jiménez, refirió que ha observado varias bardas que corren el riesgo de caerse por la humedad acumulada, además de que también han sido dañadas por los temblores que se han presentado a través de los años. En relación a los postes de alumbrado público, el agua y viento los tiene a punto de caer, lo cual podría generar un corto circuito o causar daños a coches que se encuentren en la vía pública o a los mismos transeúntes. En tramos de carreteras federales el temor es por los derrumbes, hundimientos o deslaves de la carpeta asfáltica que podrían ocasionar un accidente. Las carretas con mayar peligro en la región son la que comunica el municipio de Chila de las Flores a San Miguel Ixitlán, así como la del municipio de Tehuitzingo hasta Izúcar de Matamoros, inclusive ya hay partes de cerro que han caído por estas zonas. |