Periodismo con causa

BUAP aumenta la seguridad de universitarios en Tehuacán

Se colocaron cámaras de videovigilancia, aumentó la presencia de agentes privados y se instalaron GPS y medidores de seguridad en combis.

BUAP aumenta la seguridad de universitarios en Tehuacán
Patricia Flores | La presencia de los policías y guardias ha ayudado a reducir los delitos. BUAP aumenta la seguridad de universitarios en Tehuacán

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Alrededor de 26 unidades de la ruta 22 son monitoreadas con cámaras de vigilancia y medidores de velocidad, informó Rafael Hernández Oropeza, coordinador de la Unidad Regional Tehuacán de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con la intención de reforzar la seguridad de los estudiantes.

Explicó que hace meses tuvieron lugar sucesos que demostraban la inseguridad en las inmediaciones de la universidad, incluso se presentó un incidente al interior, por ello se contrató más personal de seguridad privada, mismo que arribará previo al inicio de clases, el 8 de agosto.

En el caso de la mencionada ruta, de las más usadas por los alumnos de la BUAP, hubo disposición por parte de los concesionarios para invertir en cámaras y poner GPS a las unidades, el compromiso es que a más tardar en septiembre, terminen de colocarse los dispositivos en todas las combis.

Además, comentó que otro aspecto externado por los concesionarios es la inquietud del alumnado por la velocidad a la que manejaban los choferes, aunque éstos aseguraron que no exceden los 65 kilómetros por hora, velocidad permitida.

Para evitar controversias se determinó colocar medidores de velocidad en los vehículos, mismos que pueden ser consultados vía internet, pues incluso hubo ocasiones en que los trabajadores del volante le pedían que se bajara al usuario que les reclamara por su forma de conducir, situación que negaron.

Hernández Oropeza afirmó que la presencia de personal de las distintas corporaciones en las inmediaciones del corredor universitario, ha ayudado a disminuir los delitos; afirmó que en el último mes no han tenido reporte de ilícitos contra estudiantes.

En cuanto al proyecto de iluminación del corredor universitario, expresó que siguen a la espera de que el municipio dé a conocer el costo, para saber cuánto tendrían que aportar.