Todos los municipios en el estado han sido sancionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), debido a que no hacen de forma adecuada el manejo de aguas residuales.
Tehuacán ha sido objeto de sanción en dos ocasiones en lo que va de la actual administración municipal por este motivo.
Lo anterior fue dado a conocer por Julio Adolfo Fierro Kauffman, subdirector de Administración del Agua en la Conagua, quien dijo que es del todo necesario el saneamiento de aguas residuales, pues de otro modo se llegará a un punto en que la cantidad de líquido no será suficiente.
Mencionó que en los siguientes meses, se realizará un proceso de muestreo para vigilar la calidad del agua, se realizarán brigadas que estarán enfocadas a revisar no sólo los municipios, sino también las industrias.
Comentó que se reiniciará en la segunda parte del año, las visitas de inspección, pues hasta ahora nadie ha logrado cumplir la normatividad, que marca un correcto saneamiento de aguas residuales.
Indicó que para tratar el tema, se han reunido en no menos de siete ocasiones con presidentes municipales.
Agregó que les han dejado claro que es necesario que deriven recursos para el saneamiento de sus aguas.
Afirmó que en el caso de Tehuacán, el proyecto está en manos de Conagua Nacional y se espera que en los siguientes días se apruebe el expediente, de forma que el 2017 empiecen con la obra de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
Dijo que es el municipio quien deberá ejecutar la obra, mientras Conagua insistirá en el tema, afirmó que por no cumplir las multas pueden ir de mil 200 a 20 mil días de salario mínimo.
Refirió que en el caso de Tehuacán han llegado a 80 mil pesos, aunque pueden irse hasta los 102 mil pesos de forma mínima. |