Los parques de las juntas auxiliares de Santa María Coapan, San Lorenzo, San Pedro Acoquiaco, entre otros, no cuentan con las escrituras que acrediten la propiedad del Ayuntamiento de Tehuacán sobre dichos predios, informó el síndico municipal, Miguel Ángel Romero Calderón.
Mencionó que esos espacios fueron donaciones de los habitantes de las propias comunidades, las cuales datan de décadas, espacios que no son "tocados" por nadie, pues se sabe que pertenecen a las presidencias auxiliares, pero que no tienen un papel que acredite su propiedad.
Indicó que cuando la población exige que esas áreas se dignifiquen, se suscitan problemas pues a la fecha, para poder otorgar el beneficio de algún programa, es necesario que haya una escritura a favor del Ayuntamiento de Tehuacán, pues de esa manera pueden bajar el apoyo.
El entrevistado explicó que los tres parques mencionados están en proceso de escrituración, además de los de algunas colonias de la periferia de la ciudad.
La idea es que el año que viene tengan apoyo para mejorar su infraestructura, pero sin los documentos de posesión no se puede dar seguimiento al programa.
El síndico municipal dijo que el parque de San Vicente Ferrer, uno de los más grandes, fue beneficiado este año, pero presentaba la misma situación.
Agregó que otros sitios que deben obtener escrituras son las presidencias auxiliares, pues sólo 5 de las 12 cuentan con esos papeles.
Romero Calderón mencionó que el municipio ha absorbido el costo de la escrituración de dichos espacios. Cada papel puede alcanzar hasta los 70 mil pesos, aunque en la actualidad buscan opciones para que el costo se reduzca a máximo 15 mil; el tiempo que tardan en estar listos los documentos es de dos meses.
El funcionario dejó en claro que el municipio está en disposición de apoyar con los procesos de escrituración, pero los comités o autoridades auxiliares deben acercarse a la sindicatura, pues se necesitan planos, medidas e información adicional, y son ellos quienes deben otorgarla. |