Al menos 152 casas y 60 vehículos resultaron dañados por la fuga de petróleo del pasado lunes, 18 de julio de 2016, causada por el robo de combustible en la zona conurbada de Cuautlancingo y Coronango.
En los techos de las casas así como en tinacos, calentadores, patios, mascotas y la piscina del fraccionamiento Paseo del Roble, todavía se observan las manchas negras aceitosas que dejó la brisa del petróleo, derramado por casi 12 horas.
Además, sobre 60 carros llegó el rocío; por lo que algunos automotores presentaron problemas en la pintura y sistema de limpiaparabrisas.
El conjunto habitacional más afectado fue Paseo del Roble y después de él, Quinta Moraleda, La Guadalupana y Lazos de San Francisco, donde se calcula que, en total, habitan unas 300 familias y por lo menos, la mitad prefirió no dormir este martes, 19 de julio, en sus casas.
Frente a todos estos perjuicios, los vecinos buscan que Petróleos Mexicanos (Pemex) sea quien repare el daño, según informó Mari Carmen Tapia, administradora de Paseo del Roble.
Hasta el mediodía de este martes, personal de Pemex aún continuaba con labores de limpieza en la zona del ducto, ubicado a menos de seis metros de la zona de fraccionamientos, pese a que la reglamentación de Protección Civil marca 10 metros de distancia como mínimo.
La administradora reconoció que los empleados de la empresa estatal se han comprometido a limpiar la zona; pero ante el enojo generalizado de los vecinos, se pedirá que también se limpie al interior del fraccionamiento.
Detalló que ha sido difícil encontrar a todos habitantes de Paseos del Roble, debido a que algunos se han mudado con familiares y otros más están en hoteles; pero aseguró que ya se busca el consenso para informarle al encargado de daños de Pemex, de nombre Marcos, la exigencia de reparación del daño.
Es por eso que este miércoles, 20 de julio, se espera el encuentro de vecinos con él, para manifestarle la demanda de limpieza de su zona habitacional. No sabían que estaban en zona de ductosVecinos entrevistados de Paseo del Roble y Quinta Moraleda informaron que desconocían que sus nuevas casas se encontraban cerca del paso de los ductos de Pemex. "Cuando uno compra, lo que menos piensa es que es un lugar peligroso para vivir. Al contrario, son casas nuevas y uno llega emocionado, te lo pintan todo bien y ahora se pintó de negro, literal", dijo la señora Guadalupe, de Paseo del Roble. Otro vecino de Quinta Moraleda informó que aunque sus casas no resultaron tan afectadas, es un hecho que está en el mismo paso de los ductos de Pemex, aunque por fortuna no se destapó de su lado.
Los vecinos informaron que ambos fraccionamientos fueron construidos por la desarrolladora Hogar y Diseño (HyD) entre 2012 y 2015, por lo que son casas de reciente creación.
Desconocieron si la constructora sabía del paso de los ductos por sus casas; pero adelantaron que exigirán al Ayuntamiento de Coronango, un mapa de los ductos y las zonas de riesgo, así como acciones a seguir para cualquier otra eventualidad. |