Un total de 80 adolescentes han sido atendidos por el Centro de Integración Juvenil (CIJ) en lo que va de 2016, informó Norma Notario Guevara, titular de esa institución, quien indicó que los jóvenes con problemas de adicciones rondan los 12 y 16 años. Mencionó que la totalidad son estudiantes de segundo o tercer año de secundaria y algunos de preparatoria, quienes cuentan con una casa y familia. Esto echa por tierra la idea de que sólo aquellos que proceden de hogares disfuncionales o no tienen parientes, pueden caer "en las garras de las adicciones". La entrevistada dijo que cada día disminuye más la edad de consumo de distintas sustancias dañinas. Los adolescentes que son atendidos son adictos a marihuana, cocaína y en particular, alcohol, tabaco e inhalantes; estos últimos porque son conseguibles con mayor facilidad. En cuanto a la cantidad de hombres y mujeres, Norma Notario dijo que la estadística marca un "50-50", cifra que indica que las féminas siguen la tendencia de ponerse a la par de los varones; lo que no pasaba en años anteriores. Comentó que los jóvenes acuden al Centro de Integración Juvenil por iniciativa de sus padres, una vez que éstos se han dado cuenta de la problemática por la que atraviesan sus hijos. Sin embargo, acotó que el trabajo no es sólo con los chicos, los tutores también deben intervenir, pues es necesario que tengan pláticas de orientación. Notario Guevara destacó la importancia de trabajar en la prevención de adicciones con los jóvenes, ya que el consumo es evidente. Consideró que la edad es difícil para los chicos, pues también atraviesan por una serie de cambios derivados de la adolescencia, como los sexuales, sin considerar que están en búsqueda de una identidad. |