Sábado 23 Julio 2016

Autoridades municipales y estatales investigan nueve denuncias interpuestas en la región de Tecamachalco, por personas que cayeron en el fraude de la Flor de la Abundancia o Pirámide.

Los hechos tuvieron lugar en las demarcaciones de Palmar de Bravo, Yehualtepec, Tecamachalco y Tochtepec, durante junio y julio; sin embargo, este tipo de desfalcos han sido reportados en toda la República desde hace meses.

La Flor de la Abundancia es, en realidad, una pirámide. Consiste en convencer a una persona para invertir y que ésta invite a otras dos para que se reúna determinada cantidad, con el fin de ascender y llegar a la cima de la estructura; entonces regresará al usuario su dinero hasta en una cifra ocho veces superior a la que dio.

Para lo anterior se necesita de un organizador, quien se encuentra en el centro de "la flor", así como dos encargados de reclutar inversionistas, que deben aportar distintas cifras y a los cuales se les hace la promesa de que obtendrán su recurso conforme más usuarios.

No obstante, en determinado momento, el sistema se hace insostenible y se disuelve sin la posibilidad de recuperar el dinero.

El primero de los hechos referidos tuvo lugar en la comunidad de San Miguel Zozutla, municipio de Yehualtepec. Allí, una joven llamada Adriana B denunció que a través de Facebook un amigo de Tehuacán, bajo el nombre ficticio de Daniel Aguilar, la invitó a participar en la Flor de la Abundancia.

Mediante la referida red social, le comentó que el negocio "se movía rápido, pero necesitaba convencer a dos personas de integrarse y que entregaran tres mil pesos para participar".

Ella aportó determinada suma, cuando le prometieron que en un periodo de cuatro semanas, volverían a ella 30 mil pesos.

Así, la estudiante contactó a dos familiares para integrarse, que a su vez, repitieron la operación hasta reunir alrededor de 27 mil pesos, pero el efectivo nunca retornó.

Otro de los casos tuvo lugar en el barrio San Nicolás, Tecamachalco, donde Mariana D indicó que un familiar de la ciudad de Puebla le había platicado de la Flor de la Abundancia. Para ingresar tenía que aportar 10 mil pesos y en cuatro semanas entregaría 100 mil pesos, así realizó un deposito en una cuenta.

Para engancharla, los estafadores le relataron el caso de un individuo identificado como Humberto, quien había aportado 10 mil pesos y obtenido 100 mil. 

Este tipo de fraudes presentan un alza en la zona de Palmar de Bravo, donde grupos de inversionistas son engañados al asegurarles que en caso de aportar 25 mil pesos podrían hacerse de hasta 192 mil.

Al respecto, el juez calificador de Tecamachalco, Rodrigo Alonso Jara Galeana, indicó que tienen conocimiento de que en la región han sido engañados campesinos y albañiles.