Sábado 23 Julio 2016

La Dirección de Culturas Populares de Puebla negó de último momento, el recurso prometido al Ayuntamiento de Tehuacán para la realización del Festival del Maíz. El evento se hará con sólo 100 mil pesos del municipio y tendrá una duración de dos días.

Bernardo Pozos Gutiérrez, regidor de Educación y Cultura Municipal, indicó que esa dependencia los contactó para hacer la oferta de apoyo a la mencionada festividad en su segunda edición, y se pactó que les asignarían 300 mil pesos, mientras que el Cabildo autorizó 100 mil para ese fin.

Con 400 mil pesos de presupuesto, se determinó que serían cuatro días de distintas actividades en la junta auxiliar de Santa María Coapan, pues es el sitio más representativo en cuanto a la manipulación del maíz en el municipio de Tehuacán.

Sin embargo, les avisaron que "por cuestiones administrativas", ya no les podrían brindar el recurso.

El funcionario dijo que el anuncio los tomó por sorpresa, pues ya se tenía armada una cartelera, la cual de última hora se tuvo que ajustar.

Mencionó que desconoce a qué se debe la negativa de la Dirección de Culturas Populares, pero esperó que eso no sea un asunto relacionado con la ríspida relación que hay entre estado y municipio.

En principio se había planeado ese festival para 7 días, del 31 de julio al 7 de agosto, luego se redujo a 4 y ahora sólo serán 2.

Durante su primera edición se desarrolló del 24 al 28 de junio y tuvo una inversión de casi 200 mil pesos; la idea era rescatar la cultura local y su relación con el surgimiento del maíz en esta zona.

Pozos Gutiérrez había dicho, previo al anuncio de la dependencia estatal, que se buscaba para este año plantear a las demarcaciones hermanas, como San José Miahuatlán, Ajalpan y Coxcatlán, que en 2017 se hiciera un festival intermunicipal, donde cada uno mostrara la importancia del grano en sus respectivos regiones, cómo lo trabajan y se come.