Martes 02 Agosto 2016

Mientras que taxistas aseguran que el aumento de precio en las gasolinas les traerá dificultades para completar la cuenta, además de incrementos en refacciones y lubricantes, particulares rechazan lo que consideran una mentira del gobierno federal y dirigentes de organizaciones del transporte aseguraron que la medida afectará de igual manera a trabajadores y concesionarios.

En un sondeo, trabajadores del volante consideraron que esta escalada es la más grande en años, ya que los crecimientos anteriores eran de cuatro centavos en promedio y ahora es de 56 centavos para la Magna, que es la gasolina más utilizada.

Dijeron que como taxistas, les afecta de manera importante; porque además, las tarifas del transporte se mantienen para dejadas especiales y como colectivos, lo que no será parejo.

"Sí nos perjudica el aumento. Antes cargaba yo con menos. Ahora nos va a afectar porque el patrón quiere su cuenta. Hay mucho carro, ya que no hay clases ahora estará peor. Llevamos menos dinero al hogar. Por ejemplo, cuando subía antes era poco, ahora subió más de 50 centavos… La verdad está muy mal", dijo uno de los entrevistados.

Un automovilista consideró improcedente este aumento, especialmente si se había dicho que no subirían los combustibles, además de que –aseguró– golpea a las clases más desprotegidas

"(Lo veo) mal porque uno trabaja y usa uno carro, yo tengo una persona discapacitada, el presidente (Enrique Peña Nieto) había dicho que no subirían los combustibles ¿Dónde está su promesa? Ahora hay que sacar haber de donde para la gasolina y solventar, a ver cómo, este aumento".

Por su parte, el líder transportista, Rene Sandoval, consideró que este aumento afectará por igual a concesionarios y taxistas; pero, además, a la ciudadana en general.

Consideró que es lamentable, porque se tienen que adquirir insumos para el trabajo de la unidad; por lo que no se descarta, más adelante, un análisis de las tarifas.

"Es lamentable, pero es un hecho, tendremos que enfrentar un aumento en los insumos. Lo más lamentable es que les pega a las familias. Más adelante se tendrá que dar el análisis a las tarifas porque, repito, entrará un aumento a los insumos".

Todos los ciudadanos y trabajadores del volante, temen que se pueda dar otro aumento durante el año, que dañe más la economía de la zona.