Martes 02 Agosto 2016

Por un adeudo de 41 millones de pesos, la empresa Olimpia, encargada de la recolección de basura desde hace quince años, determinó suspender el servicio al Ayuntamiento de Tehuacán. Esto provocó molestias en la población y medidas emergentes por parte del municipio.

Pedro Cruz Almaraz, director del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite), pidió paciencia a los usuarios, mientras desde temprana hora, se concentraron camiones de volteo, camionetas y todo aquel vehículo en donde se pudiera recolectar basura y otorgar el servicio a la población.

El funcionario desconoció la razón por la cual la empresa tomó la determinación de suspender actividades e indicó que si hay adeudos, vienen de administraciones municipales anteriores.

"Es una situación de la empresa, nosotros estamos armando cuadrillas para prestar el servicio".

Indicó que confiaban con tener comunicación con la empresa a fin de solucionar el problema; sin embargo, mientras se alcanzaba un acuerdo, se dispusieron 6 camiones de volteo, 4 camionetas tipo jaula, además de 2 más del Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat) y la Dirección de Servicios Municipales también mandó un par de unidades.

Además, se asignó a 60 trabajadores para hacer las labores de recolección de basura, aunque no detalló la forma en que se harían los trabajos.

Durante la mañana, se les vio en el centro y vaciaron contenedores; pero en diversas colonias el servicio de basura no pasó y los contenedores lucieron desbordados.

En el transcurso de la mañana, la empresa Olimpia fijó su postura en voz de su director, Pedro Flores Ruíz, quien explicó que la situación arrastraba desde el inicio de la actual administración encabezada por Ernestina Fernández Méndez.

Ella recibió una deuda de 17 millones de pesos de manos de su antecesor; pero en 29 meses de gestión, llegó a 41 millones de pesos.

Aseguró que "el paro va a estar hasta que la presidenta quiera" e indicó que en los últimos 18 meses, se le envió a Fernández Méndez un escrito donde se le informó de la deuda y se le solicitó una audiencia para tratar el tema.

Sin embargo, aseveró que no tuvo respuesta; por lo que, afirmó, no se puede decir que ella no estaba informada, a pesar de que la versión del anterior director del Ooselite, Margarito Andrade Pacheco, era que las finanzas estaban sanas.

Asimismo, expresó que el pasado viernes, 29 de julio, el director nacional de Olimpia acudió a Tehuacán para tratar el tema con la alcaldesa; pero ella se negó a recibirlo y en su lugar, se dialogó con el síndico municipal, Miguel Ángel Romero Calderón. Igualmente, aseguró que el director actual del Ooselite sabe la situación por la que se atraviesa.

Indicó que ese mismo día se entregó un abono de 50 mil pesos por un adeudo de 41 millones de pesos, lo que le pareció irrisorio y aseveró que a estas alturas, ya no sólo se espera un diálogo con la presidenta, sino un pago de no menos de 8 millones de pesos, cifra mínima para seguir en operación.

"Para que la empresa pueda seguir trabajando, necesitamos flujo y ese debe ser algo considerable", agregó y se refirió a que en la negociación se debe dejar clara la forma en que se cubrirán los siguientes abonos, a fin de disminuir la deuda.

Comentó que de momento, seguirá la suspensión de labores para 80 trabajadores de Olimpia y la totalidad de las unidades.

El director de Olimpia dijo que ha esperado todo el tiempo posible para entablar diálogo, pues se tuvo la confianza de que el municipio respondería a la deuda que tienen; no obstante, ha escuchado rumores de que buscan pactar la concesión de la recolección de basura con una nueva empresa.

Incluso, señaló que el hecho de que se haya recogido la basura por la mañana, es un acto que genera un incumplimiento del trato con ellos.

Mencionó que cualquier empresa que quisiera operar en la ciudad con camiones de carga trasera, necesitaría 22 unidades, no menos de 120 trabajadores y a un costo mínimo de 300 pesos por tonelada.

No obstante, eso generaría mayores problemas legales y económicos al municipio, pues tendría que pagar lo que se adeuda, la penalización por recisión de contrato y el juicio correspondiente.

La regidora de Hacienda, Norma Flores Méndez, dijo desconocer a fondo el caso; pero indicó que dado que la Comuna se maneja bajo un presupuesto establecido, no hay el dinero para poder responder a la exigencia de Olimpia.

Mencionó que el anterior director del Ooselite nunca informó de lo que acontecía y fue hasta que una auditoría, que se reveló parte de las inconsistencias; además que fue el síndico quien entabló el diálogo con Olimpia y no dio más información al respecto.

Expresó que la cantidad de 8 millones es muy por encima de la capacidad del municipio y tendría que ser aprobada por el Cabildo, aunque se tendría que sacrificar obra pública y parte de las participaciones federales.

Reacciones de la falta de servicio

A pesar de los esfuerzos por parte del Ooselite para responder a las necesidades de la población, en cuanto a la recolección de basura, fue evidente que no lograron darse abasto, además de que surgieron mediante redes sociales comentarios negativos y exigiendo al Ayuntamiento que pague la deuda que tiene.

En los contenedores del centro de la ciudad se vio a los empleados municipales sin el debido equipo de protección, mientras que en las inmediaciones nadie pasó a vaciar los contenedores en los últimos dos días, así que estaban a toda su capacidad, algunos incluso desbordados.

En las 300 colonias de Tehuacán hubo desde reportes de molestia por hecho, amas de casa que sacaron la basura a sus banquetas y gente que ante la presencia de perros que rompían las bolsas, tuvieron que meterla a sus domicilios.

Anastasia Hernández, vecina de la Colonia Granjas de Oriente, dijo que pagó todo el año el servicio y que ahora lo único que pide es que se lleven su basura porque huele mal; asimismo, afirmó que no se puede estar en esa situación por mucho tiempo, y es necesario que se reanude la recolección lo antes posible.