A más de 24 horas del paro de labores de la empresa Olimpia, el Ayuntamiento de Tehuacán no ha hecho contacto con la misma, sostuvo su director, Pedro Flores Ruiz. La alcaldesa Ernestina Fernández Méndez aseguró que el pago no se hace debido a que el gobierno estatal se los impide por una observación hecha a su gestión. Las calles de Tehuacán lucieron sucias desde las primeras horas de ayer, luego de que no se vaciaran los contenedores ni se barriera la ciudad. Los recipientes estaban desbordados, incluso en el centro de la ciudad y varias colonias había montones de bolsas de basura. Esta situación fue aprovechada por los perros, que hicieron un festín y dejaron desperdigados los desechos. Flores dijo que están en disposición de diálogo y de que oferten alguna cantidad razonable para que puedan retomar el servicio, pues lo que necesitan es flujo de efectivo, pero hasta ayer por la tarde, no hubo interés por parte del municipio, por ello seguirán en paro. Indicó que si la decisión del Ayuntamiento es rescindir el contrato, ellos están de acuerdo, pero se tendrá que cubrir la deuda de 41 millones de pesos y la penalización correspondiente, la cual "es fuerte". En respuesta a la problemática de la basura, el síndico municipal, Miguel Ángel Romero Calderón, justificó la falta de pago por los problemas con la cuenta pública. Romero explicó que en las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) se especifica que la forma en la que se salda la deuda con Olimpia es a través de un subsidio de 500 mil pesos al Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite), por lo que el pago no se ha efectuado, pues de hacerlo, reincidirían en la observación, pese a que así han pagado las anteriores administraciones. El gerente de Olimpia dejó en claro que el Ooselite es una figura intermediaria, la cual, durante años, les ha pagado parte de las facturas, mientras que el resto siempre fue subsidiado por el municipio, pues el convenio es con el Ayuntamiento y no con el organismo. Aunque las observaciones datan de este año, Flores Ruiz señaló que la falta de pago comenzó desde el periodo de Fernández Méndez. La presidenta municipal admitió que no se ha reunido con los directivos de Olimpia y explicó que eso se debe a que no tiene nada que ofrecerles mientras el gobierno estatal no dé luz verde para realizar el pago mínimo de ocho millones de pesos que exige la empresa. Mientras tanto, los camiones, camionetas y todo vehículo donde se pueda transportar basura sigue acarreándola, aunque a decir de la población, no se dan abasto. |