Periodismo con causa

Puente El Tepetate en Xicotepec sólo duró 2 años en pie

La tormenta tropical hizo caer una obra con apenas dos años de vigencia; vecinos del Río San Marcos volvieron a usar balsas.

Puente El Tepetate en Xicotepec sólo duró 2 años en pie
Carlos ROCHA | Los habitantes quedaron incomunicados por horas hasta que se implementó el traslado en lanchas. Puente El Tepetate en Xicotepec sólo duró 2 años en pie

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Las lluvias que trajo consigo la tormenta tropical Earl golpearon la Sierra Norte de Puebla, provocaron varias víctimas en los municipios de Huauchinango y Tlaola, y tiraron el puente El Tepetate en Xicotepec de Juárez, el cual que había sido inaugurado apenas dos años atrás por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.

Hasta el momento, el saldo oficial de fallecimientos es de 29 en el municipio de Huauchinango, sobre todo, en las colonias de la Joya, Guadalupe, Aurora y la Cumbre, todas de la cabecera municipal.

En Xaltepec, Junta Auxiliar del municipio, se desgajó un cerro sobre la comunidad y provocó la muerte de ocho niños y tres adultos; además, fue necesario desalojar a casi dos mil personas debido a que sus casas fueron destruidas o quedaron muy endebles.

Al visitar la zona de desastre, el secretario de Desarrollo Social, Gerardo Islas Maldonado, reconoció que las cifras podrían cambiar en las próximas horas ante la continuidad de las lluvias.

En el municipio de Tlaola se reportaron tres fallecimientos por deslaves sobre viviendas y aún no se determina la edad de las víctimas.

La tarde del domingo, el mandatario estatal realizó un recorrido de supervisión en la zona y reconoció que los hechos de este fin de semana constituyen la peor tragedia durante su administración.

El puente duro dos años

El Tepetate cayó por segunda vez en la presente administración, el domingo, el puente amaneció quebrado justo en el mismo lugar donde el gobernador del estado y el secretario de Infraestructura, Cabalan Macarí Álvaro, posaron para la foto de inauguración, en julio de 2014.

En la inauguración, el gobierno del estado aseguró que la obra tomó 45 años en concretarse, ya que antes era un puente colgante que enlazaba a la comunidad de El Tepetate con el municipio de Jalpan.

Sin embargo, sólo duro dos años en servicio; durante el domingo, los vecinos del Tepetate se trasladaron en balsas para cruzar el río, tal y como lo hicieron en septiembre de 2013, cuando el puente colgante se cayó por primera vez.

Desde enero de 2012, el director de Protección Civil de Puebla, Jesús Morales Rodríguez, fue informado del inminente riesgo en el que vivía el ejido del Tepetate debido al posible desbordamiento del río San Marcos.

El director de Tenencia de la Tierra, Fernando López Rojas, detalló en un escrito, del cual se tiene copia, que era "urgente colocar espigones en ambas márgenes para encauzar la corriente".

Pese a esto, la madrugada del 14 de septiembre de 2013, el caudal se desbordó y tiró el puente, fue reinaugurado hasta el 28 de julio de 2014, con una inversión de 24.8 millones de pesos.

Ahora, dos años después, la obra volvió a colapsar y los casi mil 500 habitantes de El Tepetate quedaron incomunicados por algunas horas hasta que se implementó el traslado en lanchas.

Humberto Romero, habitante de la comunidad La Cuchilla, del municipio de Jalpan, al otro lado del arroyo, informó vía telefónica que la lancha que se utilizó hace dos años volvió a ser ocupada para que El Tepetate no quedara incomunicado.