A pesar de las afectaciones que dejó la tormenta Earl en la sierra Norte de Puebla, por lo menos 12 municipios de la Mixteca Poblana carecen de un atlas de riesgo. Esto, debido a que son costosos para su elaboración; por lo que autoridades consideraron que el gobierno estatal debe invertir para hacer dichos proyectos y con ellos se pueda impedir que sucedan más tragedias. En un sondeo realizado con los ayuntamientos de Acatlán de Osorio, Tehuitzingo, San Jerónimo Xayacatlán, Xayacatlán de Bravo, Totoltepec de Guerrero, Piaxtla, Chinantla, Petlalcingo, Chila de las Flores, todos informaron que no tienen un atlas de riesgo. La mayoría de los municipios coincidieron que no lo tienen porque la realización de un atlas de riesgo es costosa, además que no se tiene el personal calificado para su elaboración. Asimismo, consideraron que en sus municipios es difícil que se presente una situación de riesgo por inclemencias climatológicas. De acuerdo con autoridades municipales de Acatlán de Osorio, este gobierno trabaja en un atlas de riesgo; pero su elaboración es tardada, además, por experiencia conocen cuales son los lugares que podrían presentar inundación. No obstante, dijeron que se debe trabajar más en este tema, toda vez que las principales afectaciones que podría sufrir Acatlán son sismos y sequías. Del mismo modo, autoridades de San Jerónimo Xayacatlán y Xayacatlán de Bravo mencionaron que los daños que podría sufrir su municipio es por sismos; consideraron que otra afectación es la lluvia, pero cuando es intensa y sube el nivel del río, lo cual afecta más a los campesinos que tienen parcelas cerca del caudal del río. Asimismo, en los municipios de Piaxtla y Chinantla refirieron que la afectación más frecuente, además de los sismos, es por las sequías, por lo que señalaron que un atlas de riesgo es necesario; pero sobre todo en el tema de sismos. Por último, Petlalcingo y Chila de las Flores señalaron que nunca han sufrido daños por las inclemencias del tiempo, pero sí se han visto afectados por sismos y recordaron que el sismo que más daño hizo fue el originado en el año de 1980, con epicentro de Huajuapan de León, Oaxaca. |