Autoridades de Tehuacán emitirán notificaciones a dueños de terrenos baldíos, pues son puntos donde se ha detectado que los delincuentes operan con mayor facilidad. Se calcula que en cada colonia de tamaño mediano existen por lo menos 30 terrenos en esas condiciones. El síndico municipal, Miguel Ángel Romero Calderón, explicó que se trabaja en un programa donde se convoque a los dueños de esos terrenos a bardearlos, o por lo menos, a usar malla ciclónica que delimite su propiedad, pues los ciudadanos reportan que son usados por hampones. Expresó que en la colonia Tepeyac ni siquiera pueden delimitar una calle, pues hay un terreno con maleza. Allí, hace meses mataron a un par de jóvenes, pero no hay quien se haga responsable del sitio, así que los colonos aún lo consideran un peligro. El entrevistado indicó que ese problema se replica en la mayoría de las colonias, pues hay predios sin dueño o éste se desentiende. En última instancia, se podría proceder a expropiarlos en beneficio público, por ejemplo, con la construcción de un parque u otro espacio. "No se trata de despojar a nadie", aseguró, "sino de pedirles que se hagan responsables de sus propiedades, por lo menos que limpien cada cierto tiempo, pues ni siquiera hacen eso". Además, comentó que hay terrenos de muchos metros de extensión, cuyos dueños son personas con recursos suficientes para bardearlos, pero prefieren no hacerlo. Con más de 200 colonias reguladas en Tehuacán, el síndico afirmó que hay una gran variedad de espacios abandonados. Hace semanas, en un predio de la colonia La Purísima, fue encontrado el cuerpo de un hombre embolsado; se ubicó gracias a que se hicieron labores de limpieza en el mencionado terreno. |