Lunes 15 Agosto 2016

Alrededor de 150 hectáreas de sorgo resultaron afectadas por el chauixtle, plaga difícil de combatir debido a la falta de humedad, informó Miguel Ángel Cabrera Castañeda, integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Tehuacán y la región.

Este año han detectado alrededor de seis plagas que afectaron en particular sembradíos de sorgo, maíz y frijol, todos de temporal. En el caso específico del chauixtle, éste aprovecha el calor, pues aunque se tomen las medidas pertinentes, la falta de humedad les impide actuar con toda su capacidad.

Algo similar pasó con la araña roja, la cual se tiene como una plaga habitual y se hace presente cada año. Sin embargo, este 2016 su presencia se extendió con "más fuerza", derivado de la condiciones climáticas apropiadas para su supervivencia; misma situación se vivió con el gusano cocoyero.

El entrevistado dijo que con la presencia de humedales en los últimos días, se procederá a la fumigación correspondiente, aunque no todas las siembras se van a poder rescatar.

La situación es diferente para las siembras de riego, pues apenas hace una semana se esperaba el tercer riego del agua de Valsequillo, así que con plaga o sin ella la fumigación hace lo suyo y pueden trabajar sin problemas. El entrevistado agregó que es importante dar apoyos a quienes vayan a perder cultivos.

En lo que respecta a las siembras que se podrían convertir en pastura, pues a pesar de las lluvias de la semana anterior algunas ya no tuvieron remedio, indicó que luego de las precipitaciones el calor se intensificó, así que tampoco fueron un paliativo importante para los cultivos de temporal.