Las barrancas del municipio de Tecamachalco se han convertido en un foco de infección para los vecinos de la zona debido a que están inundadas con agua de drenaje y lucen llenas de basura. Las zonas de mayor riesgo, las cuales están olvidadas desde hace años por las autoridades locales, se ubican en la cabecera municipal; en particular, en El Arenal y Las Ánimas. De acuerdo con vecinos del barrio San José, tiene más de 10 años que las autoridades no acuden para efectuar trabajos de limpieza en las zonas, algunas de las cuales incluso tienen construcciones en los bordes. Los ciudadanos han expresado en diversas ocasiones padecer de enfermedades gastrointestinales y respiratorias; aunado a esto, muchos permanecen con puertas y ventanas cerradas debido a los malos olores. Durante un recorrido por el municipio, se detectó que diversos sitios, como unidades habitacionales, arrojan sus desechos a los sitios referidos. Los pobladores ejemplificaron que la barranca Las Animas cruza todo el municipio por zonas como Valle del Sol, San José, La Ermita, San Nicolás y San Antonio, y ésta luce llena de botellas de plástico, bolsas negras y baterías, entre otros. Aunado a lo anterior, las zonas están llenas de maleza, lo que aprovechan ciudadanos para abandonar animales muertos otro tipo de desechos. Petra Sánchez, una vecina tecamachalquense, mencionó que tiene conocimiento de que la barranca El Arenal cruza los barrios de Jonatlán, San Antonio y la colonia La Paz. Presenta un grave problema, pues algunos carniceros de la zona aprovechan para tirar restos de animales, lo que además genera moscas y mosquitos. De acuerdo con los reportes, la última vez que se hizo una limpieza de las barrancas fue hace 10 años, cuando Jesús Bravo Cervantes era director de Protección Civil. |