Desde hace más de 10 años, empresas foráneas arribaron a la comunidad de Santa Ana Tepejillo, en el municipio de Petlacingo, para llevarse la arena del río de la zona, situación que derivó en un problema ambiental. Pobladores de Tepejillo mencionaron que el saqueo ha generado un grave daño al medio ambiente, pues para extraer el producto se talan árboles, incluso en ocasiones se han efectuado excavaciones cerca de raíces, lo que ha impedido la circulación del agua. Los denunciantes, quienes omitieron su nombre por temor a represalias, argumentaron que es necesario que el gobierno estatal tome acciones para evitar más daños, pues por estas acciones sólo las empresas obtienen beneficios; ya que la arena es vendida para construcciones. De acuerdo con las autoridades, no reciben regalías por el saqueo de arena ni tampoco contribución alguna por parte de la compañía que se lleva el material del lugar. Los pobladores señalaron que es necesario que las autoridades hagan algo, sobre todo las municipales, para que no continúe esta actividad, ya que aseguraron que a diario, al menos tres vehículos de gran tamaño se llevan arena. "Por lo menos tres volteos (camiones) se llevan de arena. Creemos necesario que se detenga el saqueo o que por lo menos haya una regulación", expresaron los inconformes. Las autoridades detallaron que había llegado personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para verificar la situación; pero a pesar de que la presencia del personal de dicha dependencia tienen meses, por ahora no se ha hecho algo para detener los hechos. Los habitantes mencionaron que esta situación debe ser verificada por la autoridad municipal, encabezada por Marco Antonio Rodríguez Orozco, pues la Comuna debe velar por el medio ambiente de la zona. Algunos pobladores aseguraron que la arena es llevada a una casa constructora de Huajuapan de León, Oaxaca, donde es vendida. Los lugareños esperan que esta situación sea controlada, antes de que se presente un mayor deterioro ambiental en la zona. |