Viernes 26 Agosto 2016

Es necesaria la intervención de los municipios para frenar la violencia contra las mujeres en Puebla; en la región, varios directores de Seguridad Pública han admitido que es una de las principales quejas que reciben, así lo dijo Verónica Sobrado Rodríguez, directora del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM).

Expresó que la semana pasada se reunieron con alcaldes y representantes de autoridades municipales de los distritos de Tehuacán y Ajalpan y se firmó la declaratoria por la igualdad y prevención de la violencia contra las mujeres, la cual, es el compromiso por parte del estado y de las autoridades locales para que estos últimos implementen su sistema de prevención y atención de violencia.

Mencionó que dichos consejos deberán elaborar políticas y programas para prevenir la violencia de género, así como acciones a favor de la igualdad, sobre el entendido de que no todos los casos son iguales, pues cada municipio tiene condiciones, usos y costumbres diferentes que determinan la situación de las mujeres.

Sobrado Rodríguez dijo que tan sólo en el estado se han registrado 60 asesinatos de mujeres, de los cuales 33 son feminicidios, mientras que el resto son catalogados como homicidios dolosos. Del total de asesinatos, 7 fueron en Coxcatlán, 3 en Cañada Morelos, 1 en Zoquitlán y 1 en Tehuacán.

La funcionaria dijo que el tema no es de números, sino de acciones en favor de las mujeres que han sido objeto de violencia, desde psicológica hasta física; es entonces cuando se debe actuar, antes de lamentar una muerte más.

Mencionó que es necesario el apoyo municipal, ya que ellos conocen su cultura, creencias y sus usos y costumbres, los cuales, inclusive, a veces pueden lacerar la dignidad de las mujeres, como la tradición de dar en matrimonio a menores de edad.