Viernes 02 Septiembre 2016

En este último trimestre del año, el Ayuntamiento de Tehuacán se encuentra corto de recursos económicos, admitió la presidenta municipal, Ernestina Fernández Méndez, quien dijo que a eso se debió la aprobación de estímulos para que los morosos paguen, por lo que se contempla que el gasto más fuerte sea el aguinaldo en el mes de diciembre.

La alcaldesa fue entrevistada al finalizar la pega del bando solemne, por el inicio de las fiestas patrias; indicó que si bien es obligación del municipio responder a las necesidades, el ciudadano también debe corresponder y pagar lo que adeuda, pues se ha notado que hay mucha morosidad.

Mencionó que la operatividad de todas las áreas del Ayuntamiento no se puede detener, pese a que "nos hace falta (dinero), necesidades hay muchas"; afirmó que por eso es que se tuvo que plantear la estrategia de pagos en estas fechas, pues se mantiene firme en el propósito de no dejar deuda a la administración siguiente.

La regidora de Hacienda Pública, Norma Flores Méndez, confirmó que la situación financiera del municipio se ve complicada en el último tercio del año y que si bien se tendrán gastos, todos estos están bien contemplados, incluido el del aguinaldo, que es la erogación más fuerte.

Mencionó que hay medidas estrictas en cuanto al manejo del dinero, pues todo fue presupuestado, por eso es que cuando surge algún gasto imprevisto se pueden mover algunos aspectos de la estrategia financiera, aunque a lo largo del año no han tenido mayores contratiempos.

Explicó que para diciembre se han ido haciendo ajustes, de modo que el municipio disponga de 14 millones de pesos adicionales, pues es cuando se efectúa el pago del aguinaldo, el cual se tiene acordado en 30 días de salario para los trabajadores municipales o la parte proporcional, en dependencia de los días laborados.