Miembros de grupos de Vecino Vigilante de Acatlán de Osorio dijeron temer por su seguridad debido a que cuando detienen a delincuentes y los entregan a las autoridades, éstas los dejan libres. Esto se debe a que los afectados no acuden a interponer su denuncia, por lo cual exhortaron a la ciudadanía a presentar su demanda. Integrantes de los organismos referidos, de los cuales hay varios en los distintos barrios del municipio acateco, aseguraron temer por su integridad física, pues en ocasiones incluso han sido amenazados por las personas detenidas. A su parecer, esto se debe a la escasa cultura de la denuncia que hay en la región y de acuerdo con la ley, los individuos no pueden ser retenidos sin que haya una denuncia por parte de una persona afectada. Los afectados señalaron que han tratado de promover la denuncia entre la población para poner un freno a la delincuencia. En cuanto a los casos de amenaza, se sabe que en algunas ocasiones los presuntos hampones han logrado identificar a sus captores, lo que no sólo representa un riesgo para el vecino vigilante, sino también para su familia. Por esto apuntaron que es necesario que las personas que forman parte de los grupos no expongan su rostro, para que no sean reconocidos al momento de aprehender a un presunto delincuente. Por su parte, personal del Ministerio Público recalcó que uno de los problemas que presentan para el proceso de investigación, detención y castigo de delincuentes, es la falta de la denuncia, pues los afectados o los testigos prefieren guardar silencio por temor a represalias. Apuntaron que los delitos de alto impacto son los que más les preocupan, aunque ya se trabaja sobre el tema. "Los que llama mucho la atención es la desaparición de personas, abusos sexuales, homicidios y asaltos en carretera. Hay temor natural entre los ciudadanos que presencian los hechos, pero estamos trabajando e insistiendo en la cultura de la denuncia para que nos permitan investigar estos delitos con la colaboración de las personas que tengan información relevante para esclarecer algún hecho", apuntaron las autoridades. El personal del Ministerio Público mencionó que aunque existe temor en cuanto a interponer denuncias, las que son hechas de forma anónima no son consideradas para efecto de castigar a un delincuente, ya que éste debe ser señalado de manera personal. |