Viernes 09 Septiembre 2016

Un chofer de la ruta 33, unidad 4, detectado con aliento alcohólico, fue el saldo del primer operativo Alcoholímetro efectuado a dicho grupo, informó el director de Tránsito de Tehuacán, Enrique Ximello Salaya, quien aseguró que estas acciones tiene la finalidad de evitar el consumo de bebidas embriagantes entre dichos trabajadores.

El funcionario dijo que el número de accidentes de transporte público es menor en relación con el número global que se maneja, pero debe tomarse en cuenta que son un grupo que traslada a un alto porcentaje de la población, de ahí la iniciativa; no obstante, el operativo sólo aplica para choferes de ruta, aunque podría extenderse a taxistas.

Los dispositivos se harán de forma aleatoria y de lunes a viernes, en particular después de las 15 horas, pues se ha logrado identificar que algunos conductores utilizan la hora de comida para ingerir bebidas alcohólicas y acompañar sus alimentos, lo que pone en riesgo potencial a los pasajeros.

El operativo se hace en los distintos cordones viales y aunque en general la medida ha sido bien aceptada, tanto por usuarios como por choferes, hubo un altercado con uno de éstos, quien argumentó que no tenía por qué soplar al aparato, pues estaba sobrio.

Ximello Salaya indicó que fue necesaria la presencia de la Policía Municipal, pues no se busca vulnerar el derecho de nadie, pero se pide a los conductores que colaboren.

En lo que respecta a las multas, explicó que serán inflexibles y ascienden a más de tres mil pesos. Además, la unidad tendrá que ser remolcada al corralón y el concesionario deberá pagar por el arrastre, con la finalidad de que sean más cuidadosos con el personal que reclutan.