Aunque el municipio recién adquirió cámaras de vigilancia, el titular del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, Felipe Patjane Martínez, refirió que sólo funcionan 10, ubicadas en las entradas principales de Tehuacán. De acuerdo con la información que tienen, las cámaras del resto de la ciudad están en proceso de mejora para vincularse al C4, en Tehuacán. Sin embargo, no se ha dicho si también lo podrán hacer con el Arco de Seguridad de Altepexi; esta inoperancia momentánea vulnera aún más a la ciudad, indicó. Explicó que el robo en sus diferentes modalidades sigue al alza, pero no pueden confiar en que se grabe a los delincuentes, por lo menos por parte de las cámaras del municipio, pues quienes sí lo hacen son las de locales o domicilios particulares. En ocasiones han sido las grabaciones de esos lugares las que permitieron "dar norte" en algunas investigaciones. El entrevistado afirmó que para solicitar ese material a los dueños de negocios debe haber una orden directa de la fiscalía del estado, aunque en ocasiones lo muestran "de buena fe", ante la comisión de un delito en las inmediaciones de sus establecimientos. El Ayuntamiento de Tehuacán, el 12 de agosto, inició la instalación de 176 cámaras de vigilancia con un costo de nueve millones 677 mil pesos. Para la aprobación de esa compra tuvieron que pasar nueve meses, pues el Consejo de Seguridad Estatal no avalaba el expediente y hubo algunas correcciones. Dentro del proyecto se contaba con 56 puntos de monitoreo, un cuarto con 20 pantallas y 3 plantas de emergencia. También se presumió que el nuevo equipo incluye cámaras con tecnología de vanguardia, de alta definición y gran alcance.
|