A consecuencia de la adicción al alcohol, alrededor del 30 por ciento de las familias de la Mixteca sufre desintegración, así lo informó el integrante del Comité del distrito 9 del área Oaxaca-Mixteca de la central de Alcohólicos Anónimos, Manuel N. "El alcoholismo es uno de los problemas de salud pública que más nos lastima como comunidad, que más amenaza a nuestra juventud y cuyo costo podemos medir no sólo en pérdidas económicas, sino en años de vida perdidos, en discapacidades, desintegración familiar; en fin, es un problema que nos atañe a todos", dijo. El entrevistado mencionó que este problema se presenta con mayor frecuencia en comunidades rurales, cuando muchas madres obligan a sus hijos acompañar a sus padres en sus labores, quienes los pueden "inducir al vicio". En ese sentido, detalló que es probable que los jóvenes que conviven con una persona alcohólica repitan dicha conducta en su vida adulta. Otro factor para que dicho vicio sea detonante para la desintegración familiar, es que en los hogares, padres y madres trabajan mucho tiempo, por ello no se presta la atención suficiente a los hijos. El integrante de Alcohólicos Anónimos recomendó a los tutores tener comunicación con los adolescentes. "Mucha gente recurre al alcohol porque se siente sola, culpable, angustiada, padece problemas económicos, tiene un ambiente estresante, etcétera; sin embargo, no saben que detrás del consumo del alcohol vienen hogares infelices, desintegración y violencia intrafamiliar", aseveró. Por último, el entrevistado precisó que una de las causas del problema es que los menores de edad no tienen dificultades para adquirir el alcohol. |