18 Septiembre 2016

Aunque el narcomenudeo ha disminuido de seis meses a la fecha, es una constante en Ajalpan, reconoció el alcalde Gustavo Lara Torres. Aunque no han logrado ubicar a quienes suministran la droga en la cabecera municipal, sí han identificado a consumidores.

Han hecho campañas de concientización en escuelas, además de dialogar con los padres de familia, pues durante los recorridos de la Policía Municipal por las calles, los agentes han encontrado adolescentes a altas horas de la noche, a quienes tras una revisión de rutina se les encuentra hierba verde.

Además, con la intención de prevenir delitos, se han colocado filtros de seguridad en las entradas a la ciudad, pero hasta ahora no han tenido éxito al identificar quién lleva sustancias prohibidas.

El alcalde afirmó que no se podría asegurar que las drogas se distribuyen en motocicleta, como se presume que se hacía en Tehuacán, pues a la fecha no han logrado detener a nadie que tenga más de una dosis personal.

A consideración del munícipe, lo ideal es que los filtros inicien en el Arco de Seguridad de Altepexi, pues es paso obligado para quien busque ir de Tehuacán hasta la ciudad que gobierna.

Sin embargo, admitió que ha faltado coordinación, pues Ajalpan cuenta con 76 elementos, divididos en dos turnos, así que el apoyo extra es necesario.

El edil dijo que son los fines de semana cuando tienen mayor número de jóvenes fumando marihuana y en pocas ocasiones han localizado cocaína. Algunos de los muchachos ubicados ya son adictos, pese a que son menores de edad; en esos casos no son puestos a disposición, pero se manda a traer a los padres de familia, para que conozcan del caso y tomen cartas en el asunto.