Martes 20 Septiembre 2016

Por un error, la Regiduría de Cultura de Tehuacán programó mal el inicio del Festival de La Matanza. El decreto donde se establece que la festividad es patrimonio inmaterial del estado, marca que el ritual de La Matanza inicia el tercer jueves de cada octubre, pero la referida regiduría planificó todo una semana antes.

Lo anterior lo dio a conocer el regidor de Turismo, Juan Álvarez Campos, quien dijo que el ritual de inicio de La Matanza debió haberse programado para el 20 de octubre, como lo marca la tradición, y así se lo hizo saber a su homólogo de Cultura, Bernardo Pozos Gutiérrez, quien ha llevado la batuta en la organización de los festivales.

De acuerdo con información extraoficial, el tema se ventiló en el Cabildo extraordinario realizado ayer, donde la mayoría de los concejales dio su respaldo al dicho de Juan Álvarez Campos y solicitó que Pozos Gutiérrez corrigiera las fechas agendadas para la realización del Festival de La Matanza.

Eso provocó una airada discusión entre ambas partes y derivó en la molestia del responsable de la cartelera y la organización de uno de los dos festivales más importantes en la ciudad.

Álvarez Campos dijo que ayer mismo debían haberse hecho los cambios correspondientes, toda vez que ya se tienen programadas ruedas de prensa en distintas ciudades para promocionar el festival, el cual tendría verificativo del 11 al 16 de octubre, teniendo el ritual para el 13.

El entrevistado dijo que el tema ya pasó a la comisión que encabeza su compañero, aunque hasta ahora no se les ha dado a conocer cómo se harán las correcciones, dado que hasta donde se tiene entendido, algunos artistas ya fueron contratados y se dieron los anticipos correspondientes, lo que queda es esperar que ellos puedan reprogramar sus participaciones en el festival.

En el año de 1997, el Festival de la Matanza fue incluido en el directorio de festivales del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta); pero desde el 22 de octubre de 2004, es patrimonio cultural del estado de Puebla.

Se sabe que al no cumplir con la fecha que marca el decreto, se pondría en riesgo el dinero que aporta Conaculta para el evento.