Fuentes oficiales de seguridad pública del municipio de Acatlán de Osorio pidieron a la ciudadanía seguir las recomendaciones para evitar ser víctimas de los llamados "paqueros", defraudadores que se aprovechan de la ambición de las personas. Recordaron que son distintas formas en la que operan los "paqueros": la falta de una identificación para cambiar un cheque, enseguida piden el favor, lo endosan a su nombre, pero solicitan dinero a cambio como garantía. Al llegar a caja el cheque no tiene fondos y el defraudador ya se fue. "Después de hacer un retiro del banco, persiguen a la gente por varias cuadras, dicen que se le cayó el dinero, mostrándole un fajo de supuestos billetes, los cuales por lo general son periódicos. Otra forma es coqueteando con la ambición; utilizan a una tercera persona que reclama el supuesto dinero, el primero se ofrece a distraerlo en lo que el agraviado se aleja unas cuadras con el fajo, pero le pide antes dinero a cambio para asegurar el trato", señalaron. Recomendaron utilizar servicios de la banca electrónica, no retirar en una sola exhibición todo el dinero, no contar el efectivo a la vista de todos los usuarios; al acudir al cajero, observar que no ser vigilado, ir acompañado y no decir en público la cantidad que se pretende obtener. Acentuaron que en lo que va de la presente administración, han sido detenidos nueve supuestos miembros de bandas de carteristas, principalmente vecinos de la ciudad de Tehuacán y Puebla. Destacaron que las detenciones se efectuaron mediante operativos planeados a raíz de las investigaciones efectuadas por personal de esta corporación, quienes desde meses atrás venían analizando el modo de operar y los puntos de la ciudad en donde operaban. Expusieron que la mayor parte de estas personas trabajan en la zona del mercado municipal "Rodolfo Sánchez Taboada" y otras operan en las calles del Centro, por lo que indicaron que es necesario que se observe a las personas y confiar en ellas para evitar que sean robadas. Señalaron que esta situación se da más cuando es fin e inicio de mes, que es cuando la mayor parte de personas cuentan con dinero, ya que les han pagado o recibieron su salario, además de que muchas personas de otros lugares acuden normalmente en estas fechas para recoger dinero que les enviaron de los Estados Unidos. |