Miércoles 28 Septiembre 2016

Ha sido necesario obstruir tres de los caminos vecinales para tratar de frenar el paso de los delincuentes en el municipio de Santiago Miahuatlán. Dichos trayectos comunican la carretera federal México-Veracruz con la supercarretera Cuacnopalan- Oaxaca.

Lo anterior fue informado por el presidente municipal, Luis Flores Rodríguez, quien dijo que los hampones, sabedores de los operativos de las diferentes corporaciones sobre la carretera, ahora utilizan esos caminos, los cuales son ocupados para ir hacia los campos de cultivo.

Mencionó que el municipio ha trabajado en conjunto con el comisariado ejidal y se han hecho zanjas para que no puedan pasar los vehículos, así que quien quiera usar esas veredas tendría que hacerlo a pie.

Uno de los caminos que no está obstruido porque el tráfico es constante, e particular durante el día, es el que va del municipio a la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec, pero no es el único.

El que sale hacia Monte Chiquito, por la capilla del barrio de Santa Clara, es otro que tampoco se ha obstruido porque es una de las alternativas que tienen los habitantes para salir de Miahuatlán. Aunque es terracería algunos prefieren usarlo porque consideran que llegan más rápido a Tehuacán.

El entrevistado dijo que la medida se tuvo que implementar debido a que había varios reportes de robo de ganado a la altura del patio de maniobras del tren, además del paso de vehículos a deshoras con personas que se presume no son lugareños; esto dio pie a que en los caminos que no están obstruidos haya vigilancia constante.

Sin embargo, afirmó que eso no significa que hayan descuidado la entrada principal, pues a la altura del Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) hay una patrulla de forma permanente. Agregó que no pueden bajar la guardia porque los delincuentes "no lo hacen".

Durante las noches la vigilancia se redobla porque es cuando las maquilas y lavanderías aprovechan para sacar su producto, momento idóneo para que los ladrones actúen.