Sábado 01 Octubre 2016

Deslaves, hundimientos y cierres parciales de caminos carreteros, son los daños que han dejado las lluvias en diferentes comunidades de la Mixteca poblana, siendo las más afectadas San Miguel Ixitlán, Axutlán y San Jerónimo Xayacatlán, de acuerdo con los delegados de Protección Civil locales en aquella zona.

La carretera que va de San Miguel Ixitlán a Santa María Ahuehuetitlán, que a su vez comunica con el estado de Oaxaca, es la que presenta mayores afectaciones a causa de un deslave. Aunque los vehículos aún pueden pasar, representa un peligro para quienes circulen a exceso de velocidad.

A raíz de dicha situación, con retroexcavadoras iniciaron los trabajos de conservación para limpiar parte de la vía y permitir el paso de las unidades de motor, las cuales arriban de forma constante a dicha región poblana.

Iván Loredo, ciudadano mixteco, refirió que en dicha zona también hay afectaciones por hundimientos y deslizamientos de cerros.

Sin embargo, se trata de una situación común. El entrevistado recordó que durante temporada de lluvias algunos cerros llegan a presentar deslaves y aunque la carretera no es demasiado transitada, causa molestias a los vehículos más grandes en su intento por cruzar la zona.

No obstante, destacó que hay otra vía, la cual tiene rumbo al municipio de Chila de las Flores, aunque al menos 5 kilómetros son de terracería.

De igual forma, pobladores de San Jerónimo Xayacatlán señalaron que la carretera de la zona se encuentra en "pésimo estado" debido a las lluvias, aunado a que no ha sido reparada en años.

En tanto, el director de Protección Civil de Acatlán, Israel Paz, informó que es necesario que la ciudadanía tome las medidas precautorias en caso de lluvia, pues se han presentado muchos accidentes en la carretera federal 190, sobre todo en el tramo Petlalcingo-Acatlán.

"Las recomendaciones, si prevén salir, es que pregunten o consulten la información que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tomen precauciones ante tormentas intensas por la posibilidad de derrumbes, deslaves y caída de árboles, así como actividad eléctrica", apuntó.

Agregó las personas deben saber que tampoco deben refugiarse debajo de árboles ni en partes altas, así como vigilar ríos o lagunas por peligro a desbordamientos o inundaciones, además de no cruzar las crecientes por la posibilidad de ser arrastrados.