Jesús René Gabriel Villegas, coordinador del Centro de Respuesta Inmediata de Tehuacán (Cerit), admitió que desconocen como funcionará el 911 como número de emergencia, una vez que entre en vigor al primer minuto del lunes; asimismo, dijo que espera que en la primera semana se vaya definiendo la forma de operar. El funcionario dijo que aun no se sabe si el Cerit responderá de forma directa o si las llamadas serán recibidas en el Arco de Seguridad de Altepexi, para que ahí se las deriven al centro y se enlacen a la dependencia o corporación que se solicite; indicó que eso lo sabrán hasta este lunes, cuando se active el nuevo número. Comentó que desde hace seis meses esa línea y el 066 trabajaron de forma paralela: cuando se llamaba al 911 se respondía en el Cerit y de eso se dieron cuenta de forma fortuita, pues nadie les dio indicación alguna; ahora, no saben si el 066 se mantendrá vigente por algún tiempo más o desaparecerá a partir del último minuto de hoy 2 de octubre. Expresó que la ciudadanía se podrá dar cuenta que responden en el Cerit al momento en que se le responda: "911 Tehuacán ¿Cuál es su emergencia?", de lo contrario la llamada la recibiría alguna otra central, admitió que puede haber confusión entre los ciudadanos, pero por eso es que se hicieron avisos previos para que la población supiera del cambio. Mencionó que en la actualidad, en Tehuacán se tienen cuatro líneas de atención; antes de la construcción del Arco de Seguridad, llegaban incluso pedidos de auxilio de municipios cercanos, pero ahora los absorbe ese edificio y luego derivan las solicitudes a las corporaciones que se requieran; en promedio se reciben entre mil 400 y 2 mil 100 llamados al día. Gabriel Villegas dijo que no todas son emergencias; la mayoría es de personas que llaman y cuelgan, otras de niños jugando o de personas que insultan, mientras que sólo es efectivo un promedio de 2 mil llamadas a la semana, es decir, de personas que piden una unidad de alguna corporación, la cual llega y confirma que necesitan el apoyo. |