Lunes 03 Octubre 2016

Habitantes del Barrio de San Gabriel, perteneciente al municipio de Acatlán de Osorio, protestaron a fuera de la catedral de Huajuapan de León, Oaxaca, con el objetivo de exigir la salida del párroco René Balbuena, al denunciar que ha incurrido en atropellos en contra de personas adultas y enfermas, además de menores de edad.

Petra Ortiz Ramírez, habitante de la localidad, denunció que desde hace más de seis años René Balbuena Pavia ha hecho en la iglesia de Acatlán de Osorio imposiciones y malas conductas, como el no asistir a domicilios de personas enfermas y de adultos mayores a darles la comunión, así como el llamar "mugrosos" a los menores que asisten al catecismo.

Señaló que uno de los principales problemas que enfrentan con el párroco es la falta de comprobación de recursos de las limosnas, así como de las cooperaciones que se dan en las fiestas patronales, Semana Santa, diciembre y cuando los radicados en la Ciudad de México aportan en favor de la localidad.

"Seis años va a cumplir que llegó a nuestra parroquia, lo que ha dejado como resultado que su poco trabajo se refleje en el deterioro de la iglesia. Ya estamos cansados de él, por lo mal que nos trata, es un sacerdote que no nos toma en cuenta, vamos a dialogar y nos no recibe o no nos pone atención", agregó.

Indicó que desde hace un mes que presentaron su petición ante la Diócesis de Huajuapan; sin embargo, los encargados de la misma les han informado que se tienen que esperar hasta que sea designado uno nuevo, ya que antes se tiene que informar a Teodoro Enrique Pino Miranda, Obispo de la Ciudad, para que se dé el cambio.

Ortiz Ramírez anunció que si no existe una respuesta favorable a su demanda, habitantes del Barrio de San Gabriel, La Huerta y Tianguistengo, tomarán la Parroquia de Acatlán de Osorio, como medida de presión a las autoridades eclesiásticas para que se haga el cambio.

Por su parte, Miguel Ángel García González de la comunidad de Tetelcingo, Puebla, dijo que en su comunidad el párroco determinó quitarles al santísimo, a sabiendas de que la localidad profesa esta religión y con mucha necesidad necesitan de dicho sacramento.

Defienden al padre de San Bartolo Teontepec

El Consejo Parroquial de la Iglesia de San Bartolo Teontepec defendió la postura del padre de la misma, José Bernardino Agustín, y afirmaron que quienes están inconformes son apenas una veintena de personas pero que el resto del pueblo se une por momentos, porque el presidente auxiliar ha amenazado con cortarles el agua si no lo secundan.

Tras una tercera toma fallida de la iglesia del pueblo este fin de semana, algunos de los integrantes del consejo informaron que la molestia viene de la sugerencia que hizo el padre de nombrar a nuevos mayordomos, pues algunas mayordomías tenían cerca de 60 años en la misma familia, y ya no se le daba la importancia debida, además de que pidió que se hicieran arqueos de caja.

La semana pasada, otro grupo de habitantes pidió al obispo de la Diócesis de Tehuacán la sustitución del sacerdote, pues aseguraron que tenía un trato inadecuado hacia la feligresía y hacía cobros muy por encima de lo debido, además de llegar a reunir celebraciones de quinceañeras con las de difuntos.

El obispo Rodrigo Aguilar Martínez se negó a ceder a su petición y los inconformes amenazaron con sacar por su propia cuenta al párroco, sin que hasta ahora lo hayan podido cumplir. Modesto Sandoval Cruz, coordinador del consejo, dijo que en total son 41 mayordomías, pero son cuatro las principales, luego de escuchar los argumentos del sacerdote accedieron a ceder esos lugares.

Indicó que uno de los líderes del grupo contrario, Gregorio Contreras, pedía apoyo para las ventas que se hacían en la iglesia, pues supuestamente con lo recabado mejorarían las instalaciones, pero nunca dio cuenta de nada; al llegar el referido sacerdote, les pidió que se hicieran cortes de caja y de ahí empezó la molestia.

El presidente auxiliar Manuel Reyes Casas, fue acusado de utilizar su puesto para obligar a los ciudadanos a participar en el conflicto, ya que su familia es una de las que conserva una mayordomía; de acuerdo con los integrantes del consejo les dice a los habitantes que de no apoyarlo contra el sacerdote les cortará el agua, y esa es la razón por la que algunos se unen, pero cuando ven las acciones que emprenden ya no llegan a la toma de la parroquia.