Martes 11 Octubre 2016

Habitantes del barrio San Antonio, en Tecamachalco, mostraron su inconformidad debido a que sujetos desconocidos sustrajeron la corona de oro de la virgen de Juquila así como tres cadenas, entre otros artículos, del templo de San Antonio de Pagua.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició la carpeta de investigación correspondiente. Fue el sacristán, de nombre Guadalupe Flores Torres, quien reportó los hechos.

Mencionó que durante la mañana acudió a la iglesia para abrir y comenzar las actividades diarias. Sin embargo, de inmediato se percató de que la imagen de la virgen no tenía su corona y faltaban tres cadenas de oro.

El sacristán indicó que realizó un recorrido por todo el templo y así constató que además de dichos artículos faltaban otros más, aunque hasta el cierre de esta edición se desconoce el monto de lo robado.

Aunado a lo anterior, precisó ante las autoridades que la iglesia no presentaba daños, por ello ignora cómo se suscitaron los hechos.

De acuerdo con los reportes, el hurto ocurrió durante la madrugada o la noche del lunes. No se descarta que los amantes de lo ajeno se brincaran la barda y forzaran alguna de las puertas para ingresar al sitio.

El ilícito fue denunciado alrededor de las 9 horas ante las autoridades, ante los cual arribaron elementos de la Policía Municipal, a la esquina de las calles 13 Sur y 13 Poniente. Además, no se precisó si los delincuentes se robaron dinero de las alcancías.

Repudian hecho

Por su parte, vecinos del barrio San Antonio repudiaron el acto delictivo. Por esta razón comenzaron a organizarse para efectuar recorridos durante las mañanas y noches, pues los asaltos han ido al alza en últimas fechas.

Uno de los focos rojos es la calle 11 Poniente, a un costado de la preparatoria "Enrique Cabrera", donde sujetos amagan a maestros y estudiantes para despojarlos de sus pertenecías de valor.

En razón de lo anterior, los iracundos colonos agregaron que en caso de que aseguren a un ladrón, no dudaran en lincharlo.

El caso referido no es único en la región de Tecamachalco. En las parroquias de localidades como Quecholac, Palmar de Bravo y Tlacotepec de Juárez también se han reportado robos. 

Durante este año han sido presentadas 8 denuncias por robo de arte sacro, lo que a unos meses de que concluya 2016, representa una importante disminución con respecto a las 16 interpuestas durante 2015.

Fuentes oficiales indicaron que en la mayoría de los casos los delincuentes se llevan de las iglesias coronas y cadenas de oro, dinero de las alcancías, equipos de audio, reproductores DVD y otros artículos de valor.