Viernes 14 Octubre 2016

Ganaderos de la Mixteca temen que el mole de caderas desaparezca del municipio de Huajuapan de León, Oaxaca, debido a que ellos surten una gran cantidad de ganado caprino para la realización de este producto, lo que representaría una importante disminución económica.

Fernando Antonio Maza Santibáñez, encargado del evento, en el marco del inicio del Décimo Festival del Mole de Caderas, reprobó que el gobierno oaxaqueño decidiera no apoyar la tradición mientras que la autoridad de Puebla aportó dos millones y medio de pesos para su respectivo festival.

"Lamentamos que a las autoridades cada vez les importe menos el preservar y difundir la cultura. A Tehuacán acuden las cocineras y matanceros de la Mixteca para seguir manteniendo la actividad", comentó

Este año indicó que sólo serán sacrificadas alrededor de cuatro mil cabezas de ganado caprino, a comparación de las ocho mil de años anteriores; sin embargo, dijo que durante los 20 días de la temporada serán empleadas cerca de 300 personas, entre pastores, cuchilleros, chiteros y los de calderas.

"El festival en Tehuacán se lleva a cabo en una hacienda. Hasta allá llega gente de la Mixteca a trabajar, principalmente de Corral de Piedra, El Molino, La Estancia y Santiago Cacaloxtepec; además del ganado, el cual adquieren con los mismos productores de esta zona", mencionó.

Señaló que los índices de migración ocasionan que los pastores busquen otras actividades para obtener el sustento diario, factor que incrementa el riesgo de que la tradición desaparezca en poco tiempo.

Un juego de caderas para la elaboración del mole oscila los mil pesos y una cabra entera hasta los 2 mil.