Sábado 15 Octubre 2016

Por lo menos cincuenta empresas deberán certificarse como industria limpia en los próximos meses a través del programa del mismo nombre, así lo informó la delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Laura Ivonne Zapata Martínez, quien dijo que el procedimiento es completamente gratuito.

Lo anterior lo indicó en una rueda de prensa, antes de una reunión con empresarios de la zona, denominada sala informativa, en la cual se daría a conocer tanto los detalles del programa como su finalidad, sus requisitos, las implicaciones y los beneficios; Zapata Martínez afirmó que en el municipio solo tres empresas tienen esta certificación.

Industria Limpia tiene el objetivo de crear un ambiente sustentable, las empresas se pueden sumar de manera voluntaria y deben hacer una autoauditoría por medio de la cual identificarán sus problemáticas y Profepa los ayudará a subsanar esas fallas, lo que es una ventaja, porque sabrán el modo de abordar sus carencias antes de que le sean señaladas por la dependencia.

La funcionaria federal dijo que hay problemas de polución en industrias de todo tipo y es a través de la subsecretaría de inspección industrial que se trabaja en el diagnóstico para identificar de forma plena cuáles son, en qué falta incurren y cómo se subsana; eso incluye a las que pertenecen al sector textil, que son de las que se ha identificado como contaminantes.

El procedimiento de la autoauditoría puede tardar entre siete y ocho meses, dependiendo de la celeridad con la que cada empresa entregue su documentación; agregó que aún con el proceso hecho, si se reincide, la multa aumentará hasta el doble y el programa es permanente, pues se busca evitar la pérdida de fuentes de empleo.

Zapata Martínez afirmó que las empresas que hagan alguna afectación al medioambiente tendrán que pagar los daños ocasionados; aunque no dijo el número de empresas multadas en lo que va del año; además, expresó que no todas llegan a ese punto, pues también se conmutan penas y las industrias aprovechan para presentar proyectos ambientales.