Martes 18 Octubre 2016

Doscientos ochenta y cinco escuelas están contempladas para ser construidas el año que viene, aunque ninguna de ellas será para el municipio de Tehuacán, informó Jorge Benito Cruz Bermúdez, titular del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee).

Expresó que eso sólo podría cambiar si la presidenta municipal de Tehuacán, Ernestina Fernández Méndez, está dispuesta a colaborar bajo el esquema peso a peso, que es con el que han trabajado hasta ahora en otros municipios, agregó que se apela a que ella reconsidere la postura de no colaborar, aunque hasta ahora el Ayuntamiento no ha entregado un expediente en lo que va de su administración.

Dijo que de los municipios que más han invertido en proyectos peso a peso son Atlixco y San Martín Texmelucan, detrás del municipio de Puebla, que es el que más ha invertido en esa materia, indicó que, sin importar la negativa del municipio, se ha trabajado en las escuelas de Tehuacán, pero ha sido con recursos directamente estatales o federales.

Afirmó que otra forma en que el municipio puede hacer infraestructura educativa es a través de gestión directa en la Cámara de Diputados, y si así se hace y pude bajar el recurso, el dinero vendrá etiquetado directamente desde la federación para el proyecto que se haya gestionado, añadió que aún está en tiempo de hacer ese cabildeo, porque está por cerrase el presupuesto para el 2017.

Cruz Bermúdez admitió que es difícil para el estado poder hacer frente a las necesidades que se tienen, de ahí que se pide la colaboración de los presidentes municipales, en la zona uno de los municipios que más ha invertido es Ajalpan. El titular del Capcee dijo que muchas de las intervenciones que han hecho son en universidades, pero ahí el dinero proviene del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), y es gestión de los rectores.

Comento que a estas alturas se tiene un avance del 85 por ciento en las obras que aún están pendientes para este año, pero deben estar finiquitados a más tardar el 17 de diciembre, en su mayoría son aulas y módulos sanitarios.