La frecuencia de radio de la Policía Municipal de Tehuacán fue invadida por personas ajenas a la corporación. A diario se bloquea la señal hasta en cinco ocasiones, por ello el director del área, Alberto García Hernández, dijo que será a partir de la siguiente semana cuando tomen medidas. El funcionario dijo que la interferencia no es un asunto nuevo, pero a últimas fechas se ha convertido en constante. Afirmó que entrar en la frecuencia de la corporación es fácil y se presume que hay delincuentes enlazados a la misma. Esa presunción parte de que cuando checan la plataforma de datos -en revisiones de vehículos- que hay mayor interferencia, incluso deben usar celulares para comunicarse, o en su defecto otra frecuencia. La situación fue informada a la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez, quien convocó al gabinete de seguridad. En esa reunión se determinó tomar medidas técnicas para evitar más intromisiones y trabajar sin interrupciones, aunque no quiso entrar en detalles al respecto. Explicó que los radios matra no presentan ninguna interferencia grave, pero son equipos con un costo de hasta 40 mil pesos cada uno y al ser una señal satelital pueden usarse en todo el país, pero no son útiles en Tehuacán porque al no haber una repetidora de la señal, ésta se pierde al llegar a la periferia. El área cuenta con 150 radios portátiles, algunos en reparación en la ciudad de Puebla. El entrevistado admitió que no hay equipo para la totalidad de los elementos, pero opinó que los que se tienen son suficientes. Se espera que en breve se adquieran 50 equipos. El grupo que menos radios tiene para operar es el de la Policía Comercial, aunque es la que cuenta con menos efectivos. |