Lunes 24 Octubre 2016

Con más de dos mil 200 vendedores en el mercado La Purísima cada fin de semana, se considera que el zoco tiene sobrecupo, hecho que no ha impedido que más comerciantes busquen un sitio en la plaza. Hay por lo menos 200 solicitudes, informó el regidor de Industria y Comercio, Jesús Hernández Martínez.

Explicó que eso es sólo en lo que respecta a los vendedores que tienen un puesto en el mercado, aparte se encuentran los que deambulan por toda la plaza ofertando sus productos. Se calcula que de las llamadas canasteras sean 200 más, a las que deben agregarse quienes expenden otro tipo de artículos, con lo que se calcula que sean mil más.

El funcionario dijo que eso es tan sólo el sábado, cuando es la plaza grande; sin embargo, a lo largo de la semana han tenido que asignar espacios porque la demanda de los mismos es muy alta, por ello los lunes y martes hay una plaza pequeña, y la del miércoles se ha hecho cada vez más grande.

Los jueves se venden chácharas y artículos de segunda mano, lo que incluye ropa. Mientras, los viernes es cuando llega la verdura y fruta más fresca; el sábado es la plaza grande y el domingo hay tianguis de carros, lo que provoca que no haya cabida para más puestos, incluso se invaden calles aledañas al zoco.

El entrevistado dijo que esto ha generado molestia a los vecinos, quienes han llegado a exigir que se retiren de los frentes de sus casas, pues usan desde la calle La Purísima hasta vialidades alternas al camino Viejo a San Diego.

A causa de lo anterior han tenido que mediar entre las partes, eso porque los vecinos deben entender que gran parte del negocio que tienen es por el mercado.

Hernández Martínez indicó que hay quienes tienen locales en renta o baños públicos, y se ven beneficiados por el fuerte flujo comercial de la zona. Agregó que quienes abandonan sus puestos deben pedir el permiso correspondiente a la administración, pues de lo contrario corren el riesgo de perderlo.

En ese sentido han pedido permisos hasta por un mes, pero luego vuelven a ocupar sus lugares, pues el reglamento marca que quien no acuda por tres plazas grandes pierde su lugar y la administración puede otorgarlo a otra persona, aunque hasta ahora no ha pasado.