La coordinadora del Centro de Desarrollo de Migrantes, Virginia López Ramírez, indicó que ya se nota la presencia de migrantes, provenientes de los Estados Unidos, en la Mixteca; aunque calculó que por lo menos arribarán 2 mil paisanos de Acatlán, pero aún no se han establecido los módulos de bienvenida para su atención. Indicó que es característico que en esta temporada lleguen muchos migrantes que vienen de Estados Unidos, por lo que agregó que todos los gobiernos municipales deben apostarle en darle una buena bienvenida a los paisanos. Mencionó que su coordinación tiene pocos meses que abrió en la zona de la Mixteca, y tiene el objetivo de atender a los migrantes que vienen del norte y si sufren alguna violación a sus derechos humanos, orientarlos que hagan la denuncia correspondiente. Dijo que el establecimiento de módulos de bienvenidos paisanos garantizará el bienestar de los migrantes y de sus familias, aunque reconoció que muchos se quedan durante la temporada de diciembre, para después regresar a sus actividades. Mencionó que en Estados Unidos, durante estas fechas, no se puede trabajar por la caída de nieve, por lo que es algo que aprovechan las personas que cuentan con papeles o documentación para regresar a sus tierras de origen. Mencionó que la falta de empleo ha originado que muchas personas tengan que salir de su comunidad y sobre todo poder brindar un bienestar a las familias. Lamentó que también hay casos en donde muchas personas ya no regresan a su lugar de origen lo que ha provocado hasta la desintegración familiar, además de que muchos adultos mayores se llegan a quedar abandonados, porque sus hijos se fueron a Estados Unidos y no les mandan remesas. Destacó que la situación de los migrantes es difícil y muchas veces no cuentan con papeles, por lo que una vez que regresen a su tierra natal, deben atenderlos y recibirlos como se merecen, para que decidan buscar el progreso en la Mixteca. Por último, López Ramírez argumentó que es importante que las autoridades también brinden información y atención a los migrantes, sobre todo las que se ubican en la Mixteca, y den un buen servicio para los paisanos. |