Sábado 29 Octubre 2016

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, aseguró que el Ayuntamiento no tiene la capacidad de pago para indemnizar a los ejidatarios afectados por la colocación del tianguis; asimismo, negó que solicitara al Congreso del Estado la autorización para una línea de crédito, pues lo que espera es que el poder legislativo apruebe que se entregue ese recurso a fondo perdido.

El edil insistió que el municipio no tienen solvencia para hacer frente al pago, ni para liquidar un crédito bancario, debido a ello se dijo sorprendido del análisis de los diputados de la Comisión de Presupuesto que plantearon la posibilidad de que el Ayuntamiento de Texmelucan se endeude.

"No es un financiamiento, es un recurso extraordinario, nosotros estamos pidiendo ese recurso porque San Martín no tiene capacidad de pago en estos momento (…) en un principio solicitamos un crédito el cual nos fue negado, eso fue en enero, pero recientemente solicitamos un recurso extraordinario, hay que esperar a ver en qué sentido nos viene la notificación", apuntó.

Aunque consideró que es una buena noticia el hecho que el Congreso analice la solicitud del recurso extraordinario, desestimó que los legisladores estudien la posibilidad de autorizar una línea de crédito, ya que Texmelucan no tiene la solvencia para pagar si quiera un crédito multimillonario.

"San Martín no tiene la capacidad de pago para solventar esa deuda y es una deuda que, debo aclarar, no la generó mi gobierno, cuando nosotros entramos este problema ya venía de 20, 25 años atrás, cuando las administraciones anteriores no le hicieron frente y nosotros sí lo estamos enfrentando con la mayor responsabilidad. Pero también estoy cierto y todos deben estar entendidos de que San Martín en estos momentos no puede pagar, por eso es que solicitamos este recurso extraordinario", recalcó.

Núñez Ramírez indicó que el hecho de comprometerse a pagar en esta administración la deuda, implicaría "cerrar la cortina" por cuatro años, pues no habría recursos para atender los servicios públicos en el municipio.

Si bien el presidente de San Martín Texmelucan insiste en que el gobierno le otorgue a fondo perdido los más de mil millones de pesos, lo cierto es que en el Congreso del Estado analizan la posibilidad de que se endeude el municipio, pues no es viable entregar dicha cantidad de recursos, que representa el 25 por ciento del dinero que tiene a su disposición la capital del estado.

En 1994 despojaron de 18.5 hectáreas a ejidatarios de Texmelucan para la colocación del tianguis, en abril del 2015 se ordenó al Ayuntamiento pagar un monto superior a los 700 millones de pesos.