Martes 08 Noviembre 2016

En una de las comunidades más alejadas de la cabecera municipal de Tehuacán, en la inspectoría de Rancho Cabras, enclavada en la Sierra Negra, se contempla que haya temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados; así lo informó, Silverio Téllez Flores, inspector del lugar, quien dijo que por ahora sólo han sentido brisas frías.

El funcionario dijo que a partir del mes de diciembre y hasta enero se esperan heladas, las cuales pueden poner en riesgo a los grupos más vulnerables de la zona, como lo son los infantes y los adultos mayores; admitió que es difícil para los pobladores el poder protegerse del frío, porque la pobreza en la que viven provoca que tengan casas de material sencillo.

Explicó que trabajan en coordinación con las autoridades municipales para poder hacerles llegar cobijas o ropa abrigadora, también hay asociaciones civiles que les llevan ese tipo de prendas; aunque admitió que en gran parte los pobladores aguantan el frío porque están aclimatados pero cualquier ayuda que reciban es bienvenida.

Mencionó que este 2016 podrían tener nevada, pues durante la temporada de lluvias la misma fue copiosa. Otra de las comunidades donde las temperaturas son muy bajas en esta temporada es en Santa Ana Teloxtoc, la cual está en el otro extremo del municipio, a decir del alcalde auxiliar Aquilino Aguilar Hernández, ya se empiezan a sentir los estragos del cambio de clima.

Expresó que enfermedades como la tos, gripe o problemas respiratorios en general, son comunes en estas fechas, y aunque se trata de acercar algunas prendas abrigadoras para los habitantes, en ocasiones estas no son suficientes; asimismo, agregó que en promedio serán afectados entre 800 y mil personas.

Dijo que al igual que en Rancho Cabras las personas están aclimatadas y saben que si la ayuda no es suficiente deben tratar de soportar lo más posible; además cuando se enfermen la Casa de Salud los atiende sólo de lunes a viernes, en un horario de 9 a 14 horas, por lo que es difícil recibir la atención.