13 Noviembre 2016

Bloqueos, marchas y connatos de bronca, se suscitaron ayer en Tehuacán tanto a favor como en contra del Ayuntamiento, con señalamientos especiales a la alcaldesa Ernestina Fernández Méndez. Los integrantes de la primera marcha exigieron mayor seguridad, mientras que los segundos agradecieron las obras realizadas.

La inconformidad creció tras la muerte de José Manuel N, el estudiante del Conalep que fue asesinado el jueves pasado por una bala pérdida, luego del asalto a una casa de empeño en la colonia Puebla.

La movilización inició en calles de la colonia Puebla la noche del sábado. Desde las 22 horas, los habitantes bloquearon las vialidades para evitar que se colocaran los comerciantes del tianguis.

En el transcurso de la madrugada un grupo de granaderos intentó desalojarlos, pero al notar que la cantidad de manifestantes los superaba en número, los elementos se replegaron.

Los comerciantes no ocuparon sus lugares de siempre, lo que evitó un encontronazo entre ambas partes. Fue en calles de la colonia Esmeralda donde algunos vendedores se colocaron.

Doce horas después del primer bloqueo, los presidentes de las colonias Puebla, Arboledas, Libertad, Esmeralda, América y México, se reunieron para tomar otras medidas de presión, pues pedían dialogar con la alcaldesa.

Foto: Patricia Flores

Entonces procedieron, junto con cerca de mil habitantes de esas colonias, a tomar el libramiento a la altura de las citadas colonias. Ahí permanecieron por espacio de 20 minutos para después seguir su marcha en ambos sentidos.

Hicieron otra pausa en el puente de El Riego y una más en el de Ascote, hasta llegar al Monumento a la Identidad, donde bloquearon la glorieta, provocando un intenso tráfico vehicular.

No conformes con eso, caminaron hasta la entrada de San Lorenzo Teotipilco, ahí permanecieron por una hora. Alrededor de las 13 horas el director de la Policía Municipal, Alberto García Hernández y el síndico Miguel Ángel Romero Calderón, trataron comenzar el diálogo, pero al ver los ánimos caldeados se marcharon.

Los manifestantes decidieron cambiar la ruta y caminar hasta el centro de la ciudad, pero con la promesa de un diálogo hicieron una pausa de nuevo en el Monumento a la Identidad.

Luego de esperar por casi una hora decidieron volver a emprender el camino al Palacio Municipal, aunque de forma previa tuvieron un encontronazo con un conductor, quien incluso llegó a los golpes con los manifestantes.

El "choque"

Al llegar a la explanada municipal, pasadas las 16 horas, a gritos de "estamos de luto, no queremos fiesta" y "sal Ernestina", los manifestantes trataban de que la munícipe los atendiera. De forma simultánea se daba el acarreo en transporte público para los seguidores de la presidenta, que iniciarían a marchar con rumbo al mismo punto.

Fue entonces cuando la presidenta municipal convocó a rueda de prensa. Dijo que aunque estaba dispuesta a comenzar el diálogo, los manifestantes estaban en una actitud agresiva y por eso no se había reunido con ellos. Argumentó que en los días anteriores no acudió con ellos por cuestiones de salud.

Foto: Patricia Flores

Finalizada la reunión con la prensa, la multitud entró en el palacio a la fuerza, de ese modo la presidenta los atendió, mientras a la explanada llegaban más de cinco mil personas para apoyar a la munícipe.

Algunos aprovecharon para salir al balcón y colocar pancartas donde mostraban su repudio a la alcaldesa, lo que provocó que los seguidores de ésta empezaran a gritar "Ernestina, Ernestina".

La presidenta se reunió con los inconformes por más de una hora. Se pidió a los manifestantes de afuera que mantuvieran la calma, pero no se llegó a un acuerdo y regresarán el miércoles a las 11 horas para reanudar el diálogo.

Luego de eso los inconformes salieron escoltados por la Policía Municipal y se llevó a cabo la verbena popular contemplada desde antes de la manifestación. El Ayuntamiento de Tehuacán sostuvo que no estuvo involucrado en la organización y ésta recayó en un particular, quien pagó los tres grupos que amenizaron el evento.